La Policía iraní lanza una campaña para reimponer el uso obligatorio del velo islámico

14 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Mujeres pasan frente a un mural antiestadounidense en Teherán. | Fuente: Europa Press.

Las autoridades iraníes han recordado que cumplir con el hiyab es ley y desobedecer la ley es un delito

La Policía iraní ha lanzado este sábado una campaña para combatir el uso inapropiado o la ausencia del hiyab o velo islámico. El proyecto Luz tiene como objetivo «hacer frente a las anomalías sociales en el ámbito del hiyab», ha explicado la Policía del Gran Teherán, según recoge la agencia de noticias Tasnim.

«Las personas que no hayan prestado atención a las advertencias anteriores de la policía serán advertidas especialmente en la ciudad y se tomarán acciones legales contra ellas», ha advertido el organismo.

Las autoridades iraníes han recordado que cumplir con el hiyab es ley y «desobedecer la ley es un delito». «Cualquiera que no cumpla la ley ha cometido un delito. No llevar el hiyab equivale a violar la ley, y la policía tratará a los infractores de acuerdo con la ley. Por supuesto, espero que no veamos ninguna violación de la ley», ha indicado un responsable policial.

Muerte de Masha Amini

La muerte de la kurdo-iraní Masha Amini tras ser agredida bajo custodia policial después de su detención por no llevar puesto el hiyab provocó una ola de protestas lideradas por mujeres en otoño de 2022. Desde entonces la conocida como Policía de la Moral ha sido menos estricta con la normativa, en parte por la resistencia de parte de la población.

Hasta ahora se había incrementado la vigilancia con cámaras de seguridad con multas para mujeres que fueran grabadas conduciendo sin velo. También se persiguen delitos online, como fotografías de mujeres sin cubrir publicadas en páginas como Instagram.

El anuncio de la Policía podría ser un paso intermedio antes de la entrada en vigor de la nueva ley sobre vestimenta que impone castigos draconianos que estudia el Consejo de Guardianes de la Revolución, una vez ya aprobada por el Parlamento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…