La Pequeña Nube de Magallanes revela su doble naturaleza galáctica

29 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Pequeña Nube de Magallanes.| Fuente: EP

A pesar de su potencial como una sonda cercana para comprender la evolución galáctica, la estructura de SMC sigue siendo en gran medida desconocida

La Pequeña Nube de Magallanes (SMC), una galaxia enana vinculada a la Vía Láctea, revela un intrigante secreto. En lugar de ser una galaxia única, está compuesta por dos minigalaxias más pequeñas. Este hallazgo desafía las teorías previas y ofrece nuevas perspectivas sobre esta estructura galáctica.

Cerca de 60 kiloparsecs de distancia, la SMC se ha convertido en uno de los laboratorios galácticos más estudiados debido a su singularidad en comparación con la Vía Láctea. Con menor metalicidad, se convierte en un valioso campo de pruebas para comprender la física del medio interestelar (ISM) en condiciones de baja metalicidad. El estudio del ISM, el gas y el polvo entre las estrellas, revelan características únicas que desafían las expectativas.

Desafíos en la comprensión de la estructura de SMC

A pesar de su potencial como una sonda cercana para comprender la evolución galáctica, la estructura de SMC sigue siendo en gran medida desconocida. La distribución aparentemente desigual de estrellas de diferentes edades plantea interrogantes, donde las estrellas más antiguas muestran una distribución esférica, mientras que las más jóvenes exhiben rotación. Las interacciones pasadas con la Gran Nube de Magallanes (LMC) han perturbado posiblemente la estructura de SMC, lo que añade complejidad a su historia evolutiva.

Un equipo liderado por Claire E. Murray del Space Telescope Science Institute (STScI) utilizó datos de varios telescopios para desentrañar el misterio de SMC. Observaciones de emisiones de gas HI neutro y mediciones de velocidad radial proporcionaron claves cruciales. La combinación de datos del observatorio espacial Gaia, el Galactic Australian Square Kilometer Array Pathfinder y el estudio APOGEE reveló una compleja estructura galáctica.

El uso de un mapa de extinción del polvo permitió a los investigadores rastrear la posición relativa de las estrellas en SMC. Al combinar estos hallazgos con el método Rayleigh Jeans Color Excess, se estimaron las distancias y la disposición de las estrellas. Los resultados indican claramente la presencia de dos sistemas de formación estelar distintos, lo que plantea la posibilidad de que sean remanentes de galaxias únicas o resultados de interacciones con la LMC.

Nuevos horizontes en la comprensión de las galaxias enanas

Este descubrimiento redefine nuestra comprensión de las galaxias enanas y destaca la importancia de explorar en detalle estructuras galácticas aparentemente simples. Los resultados, documentados en arXiv y aceptados en The Astrophysical Journal, abren nuevas líneas de investigación sobre la formación y evolución de galaxias en el Universo cercano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Costa Rica eleva el volcán Poás a alerta roja y pide que no se acceda a la zona

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica ha elevado a alerta roja…

ChatGPT ya interpreta imágenes y las edita al instante

OpenAI lanza un nuevo modelo capaz de interpretar fotos, esquemas y dibujos, además de modificarlos en tiempo real con precisión…

Mario Vaquerizo inaugura una sala con su nombre en Chamberí

El artista recibe una avalancha de críticas: el PSOE bromea con llamarle «líder improvisado de la Movida infantil» El músico…

La carrera artística de Isabella Damla Güvenilir, la inolvidable Elif

Los seguidores de la actriz pueden mantenerse al tanto de sus actividades a través de sus redes sociales, donde comparte…