La opción del turismo en autocaravana suma adeptos cada verano tras la pandemia

14 de julio de 2023
2 minutos de lectura
CamperDays empezó en 2013 en Colonia, ofreciendo viajes en autocaravanas a países como Australia, Estados Unidos y Canadá.

Los españoles destacan por organizar con menos antelación las vacaciones, también en este tipo de turismo

Suele decirse que lo importante es el camino, no el destino. Y que el paraíso no es un lugar, sino la compañía. Quizás esas ideas sean clave en el auge progresivo del turismo itinerante de cualquier tipo de modalidad de vehículo vivienda (entre los que se incluyen las auto caravanas, caravanas, campers y similares). Viajar “con la casa a cuestas” es una opción cada vez más elegida desde la pandemia, una tendencia que surgió porque incrementaba la sensación de seguridad dentro del núcleo familiar pero que ha llegado para quedarse.

Lo de viajar en furgoneta escuchando música y eligiendo el lugar con las mejores vistas para dormir no es algo nuevo. Todos tenemos grabada en la memoria la imagen de la mítica furgoneta hippie VolksWagen pintada de colores, tanto por las veces que la hemos visto en carretera como por el imaginario colectivo que crean las películas. En los últimos años esa tendencia ha sufrido una cierta “profesionalización”, tanto por la tendencia a camperizar furgonetas que combinan su uso diario con el vacacional, como la creciente aparición de empresas dedicadas al alquiler de este tipo de vehículos en todas su variedades.

Son muchas las plataformas y particulares que han hecho de la compra de autocaravanas y su alquiler vacacional un negocio cada vez más rentable y más demandado. Es el caso de  CamperDays, la plataforma de alquiler de este tipo de vehículos que inició su recorrido en 2013 en el mercado alemán y que desde finales de 2021 también está presente en España, donde cuenta con  una treintena de estaciones de recogida de las más de setecientas que tiene en todo el mundo. Algo que lleva aparejado una creciente habilitación de áreas de pernocta para este tipo de vehículos tanto en zonas naturales como urbanas, lo que facilita mucho los recorridos a los que optan por viajar sin rumbo fijo, pernoctar donde vaya surgiendo, movilizarse sin horarios y sobre todo, tener siempre la comodidad al alcance de sus manos.

Según los datos que han recopilado por su experiencia, entre las características del perfil del usuario español de CamperDays está la de ser de los que preparan con menor antelación sus vacaciones, con unas once semanas de anticipación de media. En cuanto a destinos, además de rutas planificadas por diferentes rincones del país, destacan los climas fríos del norte de Europa como destinos internacionales favoritos para viajar, sobre todo Escandinavia e Islandia. Los autocaravanistas españoles también se decantan por realizar grandes rutas por Estados Unidos (14%) y Canadá (13%).

La duración media del viaje se sitúa en unos 10 días, con una media de tres viajeros por reserva y un gasto medio de 2.200 euros. El 41% de sus clientes tiene entre 25 y 34 años, seguidos de los de 35-44 (22%) y entre 45 y 54 años (17%).

Este tipo de turismo tiene asimismo un importante impacto económico en los lugares elegidos como destino, con gastos que abarcan desde el combustible a actividades o restauración y compras, tanto básicas como no. Suele destacar el interés por los puntos naturales singulares y por el paisaje, pero también hay interés por conocer destinos urbanos dentro de las rutas diseñadas.  

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…