La OMS presenta un manual para mejorar los servicios de atención auditiva en entornos de ingresos bajos y medios

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
La OMS publica una guía para mejorar el acceso a la atención auditiva. | EP

La organización sanitaria insta a los Gobiernos a tomar medidas para integrar la atención del oído

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado nuevas orientaciones técnicas destinadas a mejorar la prestación de servicios de audífonos en entornos de bajos y medianos ingresos que carecen de recursos humanos especializados para evaluar la audición, así como para adaptar y mantener audífonos.

Estas orientaciones, desarrolladas en colaboración con el ATScale Global Partnership for Assistive Technology, se centran en compartir tareas entre especialistas y no especialistas capacitados, abordando tanto las necesidades de adultos como de niños mayores de 5 años.

El doctor Bente Mikkelsen, director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, destaca la importancia de estas orientaciones al señalar que más de 400 millones de personas con pérdida auditiva podrían beneficiarse del uso de dispositivos auditivos, pero menos del 20 % de estas necesidades están cubiertas actualmente.

Además, la OMS destaca dos desafíos clave en la atención del oído y la audición: la falta de capacidad del sistema de salud para brindar atención integrada y las percepciones erróneas sobre la pérdida auditiva arraigadas en la sociedad.

La doctora Shelly Chadha, directora técnica de atención del oído y la audición en la OMS, enfatiza la importancia de abordar estos mitos comunes para mejorar la búsqueda de servicios de atención auditiva.

La organización insta a los Gobiernos a tomar medidas para integrar la atención del oído y la audición en la atención primaria de salud, implementar enfoques comunitarios para acercar los servicios a las personas y liderar iniciativas para crear conciencia y mitigar el estigma relacionado con la pérdida auditiva.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un solo refresco al día puede dañar tu estómago

Un estudio indica que consumir solo 250 mililitros diarios aumenta en un 50% el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas…

Por el bien de tu cerebro empieza hoy con estos 10 pequeños cambios

Los expertos aseguran que hasta un 45 % de los casos de demencia podrían retrasarse o evitarse con cambios simples…

Los peligros del consumo diario de paracetamol

En adultos mayores, la dosis máxima suele limitarse a 3.000 mg al día…

Los perros revelan el impacto oculto de la contaminación en la salud humana

Nuestras mascotas pueden actuar como centinelas de la salud ambiental, ayudando a identificar peligros que trascienden las especies…