La OMS lanza su primera campaña para fomentar la investigación de la demencia

4 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Plan Demencia
La OMS lanza su primer plan para la investigación de la demencia. | Fuente: Freepik

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado su primer plan de investigación sobre la demencia, la primera iniciativa de este tipo del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas para las enfermedades no transmisibles.

El plan está diseñado para orientar a los responsables políticos, a los financiadores y a la comunidad investigadora sobre la investigación de la demencia, haciéndola «más eficiente, equitativa e impactante».

«A pesar de que la demencia es la séptima causa de muerte en el mundo, la investigación sobre la demencia representa menos del 1,5 por ciento de la producción total de la investigación sanitaria», ha lamentado la jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan.

La experta ha advertido de que «nos estamos quedando atrás» en la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre la Respuesta de Salud Pública a la Demencia 2017-25. «Abordar la demencia de manera total requiere que la investigación y la innovación sean parte integral de la respuesta», ha insistido.

En concreto, el plan de investigación sobre la demencia incorpora también el diagnóstico y la terapéutica, así como los avances científicos y tecnológicos emergentes, como la inteligencia artificial, la multimedicina y los biomarcadores.

También proporciona información sobre los diferentes factores que impulsan la investigación, como la financiación sostenible, la diversidad y la equidad, y la participación de las personas con experiencia de esta enfermedad en todo el proceso de desarrollo de la investigación.

«Podemos progresar en la investigación sobre la demencia, reforzando y supervisando los motores de la investigación destacados en el Plan para que se conviertan en la norma de las buenas prácticas de investigación», ha reflexionado el director general adjunto de la OMS para la Salud y las Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, Ren Minghui.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Carlos III ya es más rico que Isabel II

Una de las principales fuentes de ingresos de Carlos III es el histórico Ducado de Lancaster, valorado en 654 millones…

Pérez-Reverte acusa al Gobierno de querer ‘colonizar’ la RAE y llama «paniaguado» y «mediocre» a García Montero

Fuentes de la RAE consideran que el ataque de García Montero al director de la Academia responde a "una cuestión…

Jennifer Aniston habla por primera vez sobre su decisión de no adoptar un hijo

A sus 56 años, Aniston admitió que ahora le importa menos la percepción pública y los tabloides…

Isabel Preysler lanza sus memorias ‘Mi verdadera historia’ el mismo día que se homenajea a Vargas Llosa

Se celebrará en Cáceres la VI Bienal Mario Vargas Llosa, un homenaje literario al reciente fallecido, y que fue pareja…