La ola de calor ya registra 900 muertos desde junio pasado

15 de julio de 2022
1 minuto de lectura
ola de calor
Termómetro marcando altas temperaturas.

Las altas temperaturas que se está padeciendo en toda la península ya elevan a 900 las víctimas provocadas por el calor, según el sistema de vigilancia del instituto Carlos III (MOMO) de Madrid.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que la segunda ola de calor, que comenzó el pasado fin de semana, se alargará y que los puntos álgidos se producirán al final de la semana. Rubén del Campo, el portavoz de la Aemet, ha advertido de que las olas largas tienen un “mayor impacto sobre la salud”, según informa Efe

La víspera del inicio de la ola de calor, el pasado 9 de julio, ya se registraron 8 muertos, y se podía apreciar como se duplicaba la tónica general, ya que los días anteriores hubo unos cinco muertos y, por ejemplo, el 2 de julio ninguna.

La primera jornada oficial de la ola, el lunes 10, la cifra se duplicó hasta las 15 muertes, y el martes 11 volvió a duplicarse hasta los 28, según el MOMO.

Hasta el verano de 2018 no se registraban tan pronto tantas defunciones atribuibles al calor como las de estos meses de junio y julio.

En España, fallecen al año una media de 1.312 personas por una mortalidad atribuible a las altas temperaturas, según una investigación sobre mortalidad relativas a las temperaturas extremas en España, de la Universidad Carlos III de Madrid, que analizó datos comprendidos entre 2000 y 2009. No obstante, las olas de calor en lo que llevamos de año han aumentado las muertes causadas o derivadas de la subida de los termómetros. 

En el verano de 2.021 se estimaron 1.298 muertes

Desde el 1 de enero de 2022 al 11 de julio, la cifra alcanzaba los 957 fallecidos por el calor en España, unos valores que, en años anteriores, se dan a mediados de agosto, de acuerdo con el MOMO.

Durante el verano de 2021 se estimaron 1.298 muertes atribuibles al exceso de temperatura por las olas de calor a nivel nacional, según el informe MOMO del pasado año. De esas, un 54% se produjeron en el mes de agosto. El documento asegura que el 90% de las defunciones asociadas a las altas temperaturas del indicador de exceso de mortalidad se concentró en el grupo de mayores de 74 años.

La frecuencia de episodios cálidos o extremadamente cálidos ha aumentado en las últimas cuatro décadas, siendo diez veces superior en las dos primeras décadas del siglo XXI que en la década de los ochenta y noventa del siglo XX. Además, las masas de aire son 1,3 grados más calidas que en los años ochenta.

 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Donald Trump y el mundo

Trump y el mundo

"Bajo el gobierno de Trump, no habrá mejor lugar en la Tierra para crear empleos, construir fábricas y desarrollar una…

Fallece Julián Muñoz a los 76 años después de una semana ingresado

El exalcalde de Marbella habría permanecido sedado desde la tarde de este pasado lunes, cuando toda la familia se desplazó…

El primer resultado del Instituto Electoral mexicano da ganadora a la candidata de López Obrador con un 59,84%

Casi 100 millones de mexicanos acudirán a las urnas en una votaciones histórica para el país azteca…
Uno de los detenidos en Irún | Fuente: PN

Desmantelan una red de explotación sexual: liberan a 16 víctimas y detienen a 9 personas

El operativo reveló que la organización distribuía sus actividades delictivas entre ambos países…