La NASA pierde la comunicación temporalmente con su helicóptero en Marte

22 de enero de 2024
1 minuto de lectura
NASA
Ingenuity captado de cerca por el rover Perseverance. | Fuente: NASA JPL Caltech / EP

Ingenuity ejecutó su 72º vuelo el 18 de enero, pero su conexión con el rover Perseverance se interrumpió de forma inesperada en su descenso al planeta rojo

La NASA perdió temporalmente la comunicación con su helicóptero Ingenuity, desplegado en el cráter Jezero de Marte desde 2021 junto con el rover Perseverance. Ejecutó su vuelo 72 el 18 de enero. Pero, en su descenso, la comunicación entre el helicóptero y el astromóvil se interrumpió de forma inesperada antes del aterrizaje.

En ese momento, Ingenuity realizaba una corta maniobra de subida y bajada a una altitud de 12 metros durante 32 segundos, en una zona fuera del campo de visión de las cámaras del rover.

Al principio, algunos expertos propusieron la posibilidad de dirigir a Perseverance a la zona donde se encontraba el helicóptero. Sin embargo, el equipo en la Tierra analizó todos los datos disponibles y optó por indicar a Persevernace la realización de sesiones de escucha de larga duración. Algo que permitió recuperar el contacto el 21 de febrero, según el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en su cuenta en X.

Ingenuity es la primera aeronave de vuelo a motor controlado en otro planeta. Mide medio metro de altura y pesa 1,8 kilos. Dispone de seis baterías de iones de litio que se cargan con energía solar. Sus cuatro palas de fibra de carbono están dispuestas en dos rotores que giran en direcciones opuestas, mucho más rápido que los de un helicóptero en la Tierra.

Desde abril de 2021, Ingenuity acumula más de 128 minutos de vuelo. Además, ha cubierto 17 kilómetros y ha alcanzado altitudes de hasta 24 metros. Y contribuye con sus imágenes a planificar la exploración en superficie del rover Perseverance.

El helicóptero fue diseñado para realizar cinco vuelos durante los primeros 30 días posteriores a su llegada a Marte. Por eso, se considera casi un milagro que siga operativo hoy en día, y ha sido capaz de despegar 72 veces. Además, afronta las gélidas noches del planeta rojo con el calor de sus paneles solares, que cargan sus baterías durante el día.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Las Bolsas europeas entran en pánico con la guerra comercial de Trump

Gobernadores y senadores critican la nueva política comercial del presidente por sus posibles efectos sobre hogares y empresas…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…