La misión Artemis I de la NASA encara su último y mayor desafío: la vuelta a casa

9 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Orion Artemis I
La cápsula Orion de la NASA está en camino a la Tierra, y está programada para amerizar frente a la costa de Baja California, México, el 11 de diciembre. | Fuente: NASA/Liam Yanulis

La nave espacial Orion de la NASA, perteneciente a la misión Artemis I, se prepara para un emocionante y complicado regreso a la Tierra

Durante el último mes, la cápsula espacial Orion de la Nasa ha estado en la Luna recabando información sobre una posible vuelta del hombre al satélite terrestre. Sin embargo, ahora se enfrenta a su mayor desafío desde que se lanzó como parte de la misión Artemis I: sobrevivir al reingreso con elevadas temperaturas en la atmósfera de la Tierra y caer en el océano Pacífico el día 11 de diciembre.

Este regreso será novedoso al probar una maniobra que nunca antes había sido utilizada por una nave espacial de pasajeros y, aunque la cápsula no lleva astronautas, se prevé que algún día deberá hacerlo. De ahí la importancia de que este camino de vuelta a la Tierra sea tan importante, ya que será la prueba de que los humanos en algún momento puedan volver sanos y salvos de su misión lunar.

La dificultad de esta hazaña radica en la necesidad de reducir la velocidad de la cápsula en la maniobra de aterrizaje. Esta tendrá que pasar de los 40.000 kilómetros por hora en el momento de la entrada en la atmósfera, a solo 32 cuando caiga en el Pacífico. Este brusco frenado producirá temperaturas muy elevadas, de alrededor 2.800 °C (más de lo que se necesita para fabricar el acero), por lo que parte de esa energía deberá soportarla el escudo térmico de Orion.

Este escudo térmico, construido con la misma resina que se usó en el programa Apolo de finales de los años 60 y 70, acaparará todas las miradas de los científicos e ingenieros de la NASA. «Tenemos muchas ganas de volver», declara Debbie Korth para la revista Nature, subdirectora del programa Orion en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…