La miel en los labios

18 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Mujer con miel en los labios. | Sitio

Gracias a los abejares que su padre le dejó en herencia en la majestuosa finca que poseía, Virgilio pudo vivir con desahogo y acrecentar su vocación de campesino y de sabio. De este modo, pudo escribir serenamente las Églogas que reflejan una composición de agricultura deliciosa, especialmente cuando habla Melibeo: “Aquí respirarás el frescor de la noche entre los conocidos ríos y las sagradas fuentes; aquí las abejas hibleas, apacentadas en los sauzales del vecino cercado, te adormecerán muchas veces con su blando zumbido” …

De las sicilianas colmenas hibleas, cuidadas en el monte Hibla, se extraía la miel más exquisita; a cambio de su excelencia, se soportaban gustosamente los zumbidos.

En nuestra Patria y en nuestro tiempo hemos de soportar los clamores molestos de una verborrea ramplona e indecente. Tan lejos está la miel, que ni nos llega a los labios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Richard y Alejandra Gere piden a bancos y Gobierno unir fuerzas contra el sinhogarismo en España

Más allá de visibilizar la crisis, los Gere destacaron la capacidad de las personas entrevistadas para reconstruir sus vidas…

Oriol Pla gana el Emmy Internacional a mejor actor por ‘Yo, adicto’

Un momento que marca un antes y un después en la historia de la interpretación española…

Jordi González se abre sobre su jubilación

Habló de su estado de salud, ya que hace un tiempo sufrió un grave contratiempo durante una estancia en Medellín…

Jeanette reivindica su papel pionero en la música española: «Yo he creado un estilo»

Músicos tan distintos como Enrique Bunbury o Alejandro Fernández le han rendido homenaje durante décadas…