La menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y ovario

6 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El riesgo de cáncer de mama y ovario aumenta con una menopausia precoz.- Europa Press

Algunas mujeres con insuficiencia ovárica primaria y sus familiares podrían estar predispuestos a cánceres reproductivos o relacionados con hormonas

Según una investigación presentada en ENDO 2024, la reunión anual de la Sociedad Endocrina en Boston, Massachusetts (Estados Unidos), algunas mujeres que experimentan la menopausia temprana (antes de los 40 años) tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario. Corrine Welt, directora de la División de Endocrinología, Metabolismo y Diabetes de la Universidad de Salud de Utah en Salt Lake City, Utah (Estados Unidos), afirma que en los familiares de estas mujeres también existe un mayor riesgo de cáncer de mama, próstata y colon.

Welt y su equipo comenzaron el estudio con la hipótesis de que algunas mujeres con insuficiencia ovárica primaria y sus familiares podrían estar predispuestos a cánceres reproductivos o relacionados con hormonas. La insuficiencia ovárica primaria es una afección que ocurre cuando los ovarios de una mujer dejan de funcionar normalmente antes de los 40 años.

Los investigadores identificaron a 613 mujeres con insuficiencia ovárica primaria y 165 mujeres que experimentaron menopausia temprana de dos sistemas de atención médica en Utah que atienden al 85% de la población. Los investigadores revisaron los registros médicos con fecha de 1995 a 2021. Utilizaron información genealógica de la Base de datos de población de Utah para encontrar familiares y se centraron en los diagnósticos de cáncer entre las mujeres y sus familiares utilizando el Registro de cáncer de Utah. Específicamente, los investigadores observaron a aquellas a las que se les diagnosticó cáncer de mama, ovario, endometrio, colon, testículo y próstata.

Descubrieron que las mujeres con menopausia precoz tenían un riesgo dos veces mayor de sufrir cáncer de mama. Este riesgo aumentó casi cuatro veces (riesgo límite) para el cáncer de ovario. El riesgo de cáncer de mama aumentó 1,3 veces y el de cáncer de colon 1,5 veces en parientes de segundo grado (es decir, tías, tíos, abuelos, sobrinas o sobrinos, etc.). El cáncer de próstata aumentó entre 1,3 y 1,6 veces en parientes de primer, segundo y segundo grado. y parientes de tercer grado (es decir, bisabuelos, primos hermanos).

«Las mujeres que tienen infertilidad debido a un bajo número de óvulos o que experimentan una menopausia precoz deben asegurarse de hacerse pruebas periódicas de detección de cáncer de mama, especialmente si tienen familiares con cáncer», apunta Welt.

«Los médicos que practican medicina general, ginecología y tratamientos de fertilidad deben ser conscientes de que la menopausia precoz aumenta el riesgo de sufrir una serie de enfermedades, y ahora deben ser conscientes de que el cáncer de mama puede ser una de esas enfermedades a las que hay que prestar atención», concluye.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…