La mayoría de países de la zona Euro dan un ultimátum a Bruselas y presionan a Francia para la creación del Midcat

8 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Úrsula von der Leyen y Emmanuel Macron
La Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen junto al Presidente Francés, Emmanuel Macron. I Fuente: Europa Press

Los 27 países de la Unión Europea han dado un plazo de quince días a la Comisión Europea para presentar propuestas concretas para intervenir el mercado del gas, mientras varios mandatarios solicitan a Francia la creación del gasoducto Midcat. El objetivo es estudiarlas los próximos días 20 y 21 de octubre en una nueva cumbre.

Durante la cumbre celebrada en Praga, el primer ministro en funciones de Italia, Mario Draghi, ha declarado que los mandatarios esperan tener «algo más claro y concreto» y no «más palabras» por parte «de la presidenta de la Comisión», Úrsula von der Leyen.

Asimismo, Draghi señala que las propuestas del Ejecutivo comunitario deberán asentarse en tres pilares fundamentales: reducción de los precios, disponer de un «elemento de solidaridad» e iniciar «una reforma del mercado de la electricidad». Algo que también comparte el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, quién ha asegurado que los líderes europeos han mostrado su voluntad para bajar los precios del gas.

Los 27 mandatarios se han reunido en Praga, para acordar una serie de reformas energéticas con las que se prevé frenar el alza de los precios desde que dió inicio la invasión rusa en Ucrania.

Desde reducir la demanda y el consumo energético hasta garantizar la seguridad del suministro, para lo cual se baraja llenar al máximo todas las reservas de gas, son algunas de las medidas que comparten la Comisión Europea y la mayoría de los países. Otra es la ampliación de la ‘excepción ibérica’ al resto de la Unión Europea (UE) para limitar el precio del gas. Una decisión que comparte el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que espera se convierta «en la norma en Europa».

En este sentido ha habido avances, pues el presidente francés Emmanuel Macron, que mostraba su rechazo total al gasoducto Midcat, y Pedro Sánchez han acercado posturas sobre la construcción del gasoducto y se han citado en París junto al primer ministro portugués, António Costa, para abordar el tema.

Macron llegó mostrando su rechazo al Midcat pero, tras la reunión informal que los líderes políticos han mantenido en la capital checa, el presidente francés se ha mostrado dispuesto a alcanzar «soluciones pragmáticas» con sus socios ibéricos en relación al gasoducto.

Wolfgang Büchner, viceportavoz del Ejecutivo alemán, respalda el proyecto y espera que Francia termine aceptando su construcción. «Somos optimistas en vista de la dimensión de la crisis en que nos encontramos», ha dicho.

El gasoducto Midcat es un proyecto encabezado por España y Portugal que pretende llevar gas, y en un futuro hidrógeno, mediante una tubería desde España y Portugal a Europa central. Un proyecto avalado por la Unión Europea que sigue presionando a Francia para terminar de desencallar su construcción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…