La hermandad de La Macarena responde al Gobierno que «trabaja ya» en la exhumación de Queipo de Llano

24 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Imágenes recurso de la tumba del general franquista Queipo de Llano y Sierra en la Basílica de la Macarena. | Fuente: Europa Press.

En un comunicado, La Macarena agradece la carta enviada por el Gobierno en relación a la aplicación de la nueva Ley de Memoria Democrática

La hermandad de La Macarena de Sevilla ha reiterado este lunes su voluntad de «cumplir escrupulosamente» la legislación respecto a la exhumación de Gonzalo Queipo de Llano, «en virtud de su respeto a las leyes de un Estado democrático».

Así lo ha expresado el hermano mayor de la corporación, José Antonio Fernández Cabrero, en una carta dirigida al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, en respuesta a una misiva suya instando a que se dé cumplimiento de dicha Ley mediante la exhumación y posterior traslado de los restos de Queipo de Llano y del general Bohórquez.

En un comunicado, La Macarena agradece la carta enviada por el Gobierno en relación a la aplicación de la nueva Ley de Memoria Democrática, «primera comunicación oficial que esta corporación recibe al respecto de este particular». En este sentido, y «como ya venía haciendo», la hermandad destaca el hecho de que «trabaja ya en la ejecución de aquello que la nueva Ley establece, y que se concreta en la citada misiva oficial de la Secretaría de Estado«.

«En su afán por cumplir escrupulosamente la ley la Hermandad ya había realizado determinadas acciones para tal fin, que serán completadas a partir de ahora con las oportunas que se desprendan de esta comunicación de la Secretaría de Estado y que le permitan llevar a efecto lo legalmente establecido».

La notificación del Gobierno llega tras la aprobación por las Cortes y la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que ha entrado en vigor. Según recoge la carta, «esta nueva norma pretende cerrar una deuda de la democracia española con su pasado y fomentar un discurso común basado en la defensa de la paz, el pluralismo y la condena de toda forma de totalitarismo político que ponga en riesgo el efectivo disfrute de los derechos y libertades inherentes a la dignidad humana».

Así, exponen que desde 1951, los restos mortales del dirigente de la sublevación de 1936 y responsable de la represión en Andalucía en fechas posteriores, Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, reposan en la Basílica de la Esperanza Macarena. Y que también se hallan en el templo los restos mortales de Francisco Bohórquez Vecina, auditor de guerra y responsable de la ejecución de sentencias con aplicación de bando de guerra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Golpe a una trama de estafas bancarias de más de 100.000 euros que ha dejado 42 víctimas en distintos puntos de España

Los estafadores suplantaban la identidad de bancos y convencían a los afectados para facilitar códigos personales…

La Guardia Civil intercepta a tres encapuchados tras un intento de atraco en un comercio de El Garrobo

Tras recibir el aviso en el Centro Operativo Complejo (062), la Guardia Civil desplegó un dispositivo…

Detenido un joven en Santa Cruz de Tenerife tras estrangular y amenazar con un machete a su madre

Llegó a estrangularla con sus brazos hasta dejarla semiinconsciente e impedirle abandonar la casa…

Illa concede a Puigdemont una ‘amnistía’ política en Bruselas para facilitar los pactos con Moncloa

La cita entre Illa y el expresidente ha sido más un acto de escenificación política que un avance real en…