La Fundación Alares crea una iniciativa para combatir la adicción a las redes

18 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
iniciativa
Mar Aguilera, directora general de Fundación Alares. | Fuente: Fundación Alares

El programa desCONECTAD@S busca fomentar las relaciones sociales y concienciar sobre la conservación del planeta frente al uso negativo de la tecnología

La Fundación Alares lanza desCONECTAD@S, un proyecto que promueve las relaciones sociales entre los jóvenes y la conciencia sobre la conservación del planeta. Una manera de luchar contra un uso negativo de la tecnología, una mala costumbre muy arraigada en nuestros días. De hecho, España es el país europeo con más adictos a las redes sociales.

Mar Aguilera, directora general de la Fundación Alares, destaca que esta realidad se debe al hecho de que muchos jóvenes españoles sueñan con ser influencers. Además, los confinamientos de la pandemia causaron «un mayor aislamiento social que en otros países. Por otro lado, la falta de conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y de las madres también provoca que este grupo de población se refugie en las redes sociales», añade.

Precisamente, desCONECTAD@S pretende acabar con ese uso negativo de la tecnología. Esta iniciativa consiste en una salida al exterior, liderada por el aventurero Nacho Dean, con un grupo de participantes que puedan disfrutar de un día de naturaleza sin utilizar dispositivos durante la excursión.

«La primera salida al exterior con el grupo de participantes se hizo en la Sierra de Madrid, concretamente en El Escorial. Pero tenemos previsto llevar esta iniciativa a espacios de naturaleza de toda España», asegura Aguilera. Estas jornadas campestres duran cuatro horas en horario escolar de mañana o fin de semana.

Para la directora general, las actividades que tienen que ver con la confianza de las personas del grupo y el trabajo en equipo son la clave del éxito de desCONECTAD@S. «Apreciar, aprender y disfrutar cuáles son las cosas que la naturaleza nos ofrece y de las que no somos siempre conscientes (agua, comida, oxígeno…)», destaca. Además, Aguilera subraya la importancia de «experimentar la (des)conexión de la tecnología y aprovechar la conexión con uno mismo, dando espacio a nuestras emociones».

18 años de causas sociales

La Fundación Alares nació en 2005 con el objetivo de impulsar y colaborar en iniciativas encaminadas a la mejora general de las condiciones de vida de las personas mayores y a la integración laboral de las discapacitadas. Causas defendidas desde el «fomento de la igualdad de oportunidades y la mejora de la competitividad empresarial e institucional«, enfatiza Aguilera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un guardia civil en prácticas salva la vida de una mujer tras un grave accidente en Lebrija

En el siniestro falleció el conductor de una motocicleta y su acompañante resultó gravemente herida…

El PP considera que Santos Cerdán «deja entrever» una posible financiación ilegal del PSOE

El 'popular' Juan Bravo insiste en que el exsecretario de Organización tiene información relevante…

El mercado inmobiliario bate récords: España vende casi 360.000 viviendas en el mejor semestre desde 2007

Solo en junio se registraron más de 59.000 operaciones, lo que representa una subida del 17,8% respecto al mismo mes…

Pillan a un camionero circulando de forma temeraria durante 30 km con 18.000 litros de mercancía peligrosa

El conductor estuvo a punto de chocar contra un turismo mientras realizaba un adelantamiento indebido…