La embajadora de EE UU ante la OTAN critica las palabras de Trump: «Pone en peligro a nuestros militares»

14 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente electo de EE UU, Donald Trump.| Fuente: EP

El expresidente amenazó con retirar la «protección» de Estados Unidos frente a Moscú si no cumplen con las contribuciones financieras a la Alianza Atlántica

La embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, ha afirmado este martes que las palabras del expresidente estadounidense y aspirante a la candidatura republicana, Donald Trump, sobre permitir a Rusia atacar a miembros de la OTAN que no cumplan sus compromisos de gasto en Defensa, son «irresponsables» y ponen en peligro a los propios militares estadounidenses.

«Animar al Kremlin a atacar a cualquier aliado de la OTAN o territorio de la alianza realmente pone en mayor peligro a nuestros soldados», ha afirmado la representante estadounidense ante la organización militar. Estas declaraciones se realizaron previamente a la reunión de ministros de Defensa aliados en Bruselas.

En este sentido, Smith ha alertado de las implicaciones de las palabras de Trump en las bases que cimentan la OTAN, asegurando que estas declaraciones son «peligrosas» e «irresponsables».

Alarma en la OTAN y la UE

Trump amenazó en un mitin en Carolina del Sur con retirar la «protección» de Estados Unidos frente a Moscú si no cumplen con las contribuciones financieras a la Alianza Atlántica. Estos comentarios han generado preocupación tanto en la OTAN como en la Unión Europea, ya que amenazan la cláusula de defensa mutua del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, pieza fundamental de la alianza.

En relación al posible regreso de Trump a la Casa Blanca y las implicaciones para el lazo trasatlántico, Smith ha evitado especular sobre las consecuencias en el funcionamiento de la OTAN. En su lugar, ha mencionado que Washington apoya los esfuerzos de la UE para fortalecer su capacidad y políticas de defensa y seguridad.

Apoyo a Europa y Ucrania

Por otro lado, la diplomática estadounidense ha destacado el respaldo de Europa a Ucrania, así como la posibilidad de proporcionar una ayuda a largo plazo de 50.000 millones de euros. «Nos ha animado mucho ver los avances que se han producido en los dos últimos años para desarrollar las actuales políticas de defensa y seguridad de la UE», ha expresado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…