La economía española creció el 5,5% en 2021, cuatro décimas más de lo esperado, según el Instituto Nacional de Estadística

16 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Economía
Monedas y billetes.

Este crecimiento supone un incremento de cuatro décimas respecto al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral publicada el pasado diciembre.

El INE confirma la fuerte recuperación que vienen mostrando todos los indicadores económicos. La revisión recoge una mayor contribución de la demanda nacional por el mayor dinamismo del consumo de los hogares.

La economía española registró un crecimiento del 5,5% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021, de acuerdo con los datos de Contabilidad Nacional Anual publicados hoy por el INE. Este crecimiento supone un incremento de cuatro décimas respecto al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral publicada el pasado mes de diciembre.

Esta revisión certifica la fuerte recuperación de la economía española que vienen mostrando todos los indicadores económicos, impulsada por la fortaleza de la demanda interna y el buen comportamiento del mercado laboral.

Los datos de la Contabilidad Anual recogen una mayor aportación de la demanda interna, que creció un 5,2% frente al 4,7% del avance, gracias al mayor dinamismo del consumo de los hogares, que creció el 6%, 1,4 puntos más que los datos avanzados. Por su parte, se mantiene el crecimiento de la inversión, si bien se ajusta a la baja, así como el consumo de las Administraciones Públicas.

La demanda externa se revisa ligeramente a la baja, aunque mantiene la aportación positiva, que se situó en el 0,3%.

El INE revisa también al alza el crecimiento de las horas trabajadas en 2021, con un incremento del 7,2%, dos décimas más que lo estimado inicialmente, reflejando el crecimiento del mercado laboral. Se mantiene el empleo en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo que se cifró en más de 18 millones de trabajadores, con un incremento del 6,6% anual.

Como resultado de la actividad económica y del empleo la Renta Nacional Bruta de España se situó en 1.213.175 millones de euros, un 0,2% superior a la estimación anterior.

Asimismo, se han revisado las series contables de 2020 y 2019, registrándose un crecimiento del PIB del -11,3% en 2020 y del 2% en 2019.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Yolanda Díaz acusa a Iglesias de no saber diferenciar lo personal de lo político: «El odio deforma el rostro»

La ministra de Trabajo insiste en la necesidad de unidad entre todas las fuerzas de izquierda, incluyendo Podemos…

Los cuatro agresores de un muchacho con parálisis cerebral no podrán acercarse ni comunicarse con él

La jueza entiende que la medida "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente"…

Una testigo reconoce que entregó 20.000 euros en sobres al hermano de Koldo en República Dominicana

La UCO sospecha que los pagos iban realmente dirigidos a Koldo García…

La Fiscalía recurrirá la absolución de Alves al apreciar una infracción de ley y de la Constitución

La semana pasada, la justicia anuló la sentencia condenatoria del exjugador del Barça al considerar "poco fiable" el testimonio de…