La Comunidad de Madrid recupera el 98,8% del PIB previo a la pandemia y sigue por encima de la media nacional

18 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Recuperación del PIB
Lasquetty, Consejero de Economía

La región continúa siendo el gran motor económico de España al liderar la creación de empresas e inversión extranjera

La Comunidad de Madrid ha recuperado ya el 98,8% del PIB que tenía antes de la crisis provocada por el COVID-19, un dato que la sitúa 1,3 puntos por encima de la media nacional (97,5%). Así lo ha destacado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, que ha presentado hoy la Contabilidad Regional correspondiente al segundo trimestre de 2022.

En este sentido, ha subrayado que el crecimiento ha sido del +5,4% en términos interanuales y +0,6% respecto a los tres primeros meses del año, unos datos que la asientan en la senda de la recuperación.

Desde el punto de vista de la oferta, se ha producido un repunte de forma generalizada en casi todos los sectores productivos, que se sitúan ya por encima de las cifras previas a la pandemia. En términos interanuales, destaca el crecimiento de Servicios, con un +5,9%, seguido de Industria, que sube un +4,7% y la Construcción, un +4,1%.

En cuanto al análisis de la demanda, se anotan incrementos positivos en los últimos doce meses tanto en la interna (+3,3%) como en la externa (+36%), que aporta 2,3 puntos de los +5,4 de crecimiento interanual. Dentro de la primera, que contribuye con el 3,1, cabe señalar el aumento de la inversión con un +7,6%.

La Contabilidad Regional Trimestral refuerza el liderazgo económico de la Comunidad de Madrid, como demuestran los datos de creación de empresas: más de 14.200 nuevas sociedades hasta julio de 2022, lo que supone el +22,8% del total nacional y el 32,6% del capital suscrito. Lo mismo ocurre con la inversión extranjera, en la que Madrid acumuló el 72,8% del total nacional en 2021, más de 21.000 millones de euros, 3 de cada 4 recibidos en España.

El mercado laboral también refleja el dinamismo de la economía autonómica. Así, los datos de agosto muestran que en los últimos doce meses el paro ha bajado un 25,2%, lo que se traduce en 105.629 desempleados menos, la mayor bajada interanual para este mes de toda la serie histórica, el doble que la media nacional. Además, en agosto se ha alcanzado la cifra récord de afiliación con 3.385.875 trabajadores, un +6,3% por encima a los niveles pre pandemia, con un 83,5% de los contratos de tipo indefinido.

Asimismo, las previsiones realizadas por los organismos externos apuntan en su práctica totalidad a una mayor pujanza madrileña en 2022 y el próximo 2023. Para este año, la media de todas otorga un incremento del +4,7% para la región (un +4,4% para España) y, de cara a 2023, del +3,2% frente al +2,6% nacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…