La Comunidad de Madrid lanza una campaña informativa con consejos y recomendaciones sobre la avispa asiática

16 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Campaña avispa asiática
La avispa asiática.

Esta especie no habita en la región actualmente y donde sí existen otras autóctonas que no son peligrosas para los ciudadanos


El viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, presentó la campaña informativa #AvispaAsiática para que los ciudadanos sepan diferenciarla de otras especies autóctonas a través del conocimiento de sus características.

Esta iniciativa divulgativa arranca hoy con su difusión en las distintas redes sociales del Ejecutivo regional. Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) se ha elaborado un vídeo que se puede visionar en el enlace ‘https://youtu.be/ckcUuUXBPmQ’, donde se explica las distinciones entre unas y otras.

Igualmente, desde el SUMMA 112 se han emitido una serie de recomendaciones y consejos que el ciudadano debe tener en cuenta para actuar ante la picadura de alguna de estas especies.

La asiática (Vespa velutina) es un insecto que ha colonizado la Península Ibérica y se está expandiendo por varios territorios. En la Comunidad de Madrid no está presente a día de hoy y su riesgo de colonización es bajo.

El Cuerpo de Agentes Forestales autonómico realiza patrullajes específicos para detectar su presencia. Hasta la fecha el 100% de avisos recibidos en el 112 alertando de la avispa asiática ha sido por confusiones de los comunicantes.

Este insecto puede suponer un riesgo muy importante para las personas, ya que es muy agresiva en las proximidades de sus nidos. En el medio natural lo son igualmente ya que, por un lado, atacan y matan a las abejas comunes y, por otro, depredan a otras polinizadoras autóctonas.

En la Comunidad de Madrid existen varias especies de gran tamaño que pueden inducir a confusión con la avispa asiática. Se trata del avispón europeo (Vespa crabro), que es un poco más grande que la anterior.

También coexiste otra como es la avispa mamut (Megascolia bidens), que es la de mayor tamaño de toda Europa y que llega a alcanzar hasta cinco centímetros de longitud. El tamaño y el patrón de colores son claramente diferentes a la de la asiática.

En ningún caso son peligrosas siempre que no se las moleste y las precauciones que hay que tomar ante ellas son las mimas que con la avispa común (Vespula germanicia). Sólo en el caso de ser alérgico o tener algún tipo de inmunodepresión su picadura puede ser peligrosa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El asesino de John Lennon confiesa las verdaderas razones detrás del crimen

El 8 de diciembre de 1980, Chapman esperó a Lennon frente al edificio Dakota, en Manhattan…

Caos en la NBA: estrellas del baloncesto implicadas en las apuestas ilegales y vínculos con la mafia

Los equipos involucrados ya estudian medidas internas para proteger la integridad de los partidos y prevenir que situaciones similares vuelvan…

Antolín González, de 23 años y ex piloto de F3, confiesa haber matado a su padre de una puñalada

Durante su comparecencia, buscó la posibilidad de un trato que pudiera reducir su eventual condena…

Tejero ordena enviar un comunicado tras circular información falsa sobre su supuesta muerte

La familia insiste en que la información sobre su fallecimiento es completamente falsa y que su difusión ha causado un…