La campaña #SéMásJuguete combate los estereotipos sexistas

17 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
Se juguete
Sé más juguete

El Ministerio de Consumo ha lanzado este viernes la campaña #SéMásJuguete con el objetivo de difundir las diferentes habilidades y competencias que pueden desarrollar los menores durante el juego. El potencial pedagógico de jugar se reduce cuando la elección de materiales se ve limitada por los estereotipos sexistas, que impiden que los niños desarrollen habilidades asociadas a juguetes tradicionalmente femeninos y viceversa.

La pieza principal de la campaña es un vídeo protagonizado por un tren al que le da igual estar con un niño o una niña porque su único afán es disfrutar mientras juega a las casitas, a fútbol o a ser astronauta. De ahí el lema #SéMásJuguete, con el que se invita a la audiencia a imitar a estos seres inanimados y no condicionar la elección de juguetes en función del sexo del niño o niña.

Como material de apoyo a la pieza audiovisual, el Ministerio de Consumo ha creado el portal semasjuguete.com. En él, las familias podrán encontrar información acerca de cómo cada categoría de juguetes fomenta unas u otras habilidades en los menores. Por ejemplo, jugar con muñecas desarrolla capacidades comunicativas y de resolución de conflictos mientras que los juegos electrónicos o de robótica desarrollan la estrategia y las capacidades digitales. Ambas son de crucial importancia para un desarrollo pleno de niños y niñas.

El informe -elaborado por personas expertas en coeducación y el Ministerio de Consumo- en el que se basa el portal enfatiza la idea de que el juego es fundamental en el desarrollo de la infancia. Al jugar, los menores experimentan roles de la vida adulta, aceptan normas y límites e interiorizan también modelos de comportamiento social. Por eso, es importante que interactúen con juegos y juguetes que no limiten o constriñan sus habilidades a un único papel por estereotipos sexistas, sino que las amplíen.

Para ayudar a las familias en la selección de regalos de cara a estas navidades, Consumo ha clasificado los juguetes en 10 categorías: muñecos y peluches; construcción; hogar; profesiones; de mesa; multimedia, electrónica y robótica; deporte, manualidades, educativos y vehículos. Cada una de ellas, fomenta unas capacidades concretas, que van desde la creatividad y la resolución de problemas hasta la concentración o la autonomía personal, entre otras.

En semasjuguete.com, las familias también descubrirán qué competencias clave y áreas de conocimiento pueden desarrollar los menores con cada tipo de juguete de acuerdo a las actuales leyes educativas y con qué actividades o profesiones futuras pueden relacionarse. Es una forma de visualizar la dimensión pedagógica del juego y el alcance de las restricciones en el desarrollo de los menores que se derivan de no ofrecerles una gama amplia y variada de posibilidades de juego.

En definitiva, #SéMásJuguete trata de dar a conocer la función pedagógica de los juguetes y la importancia de evitar los estereotipos sexistas que lastran las posibilidades de desarrollo de la infancia.

Segunda campaña contra los estereotipos sexistas en los juguetes

El Ministerio de Consumo lanzó en diciembre de 2021 #HuelgaDeJuguetes, su primera campaña contra los estereotipos sexistas en los juguetes. Tras presentarla, el departamento dirigido por Alberto Garzón publicó la Guía para elección de juguetes sin estereotipos sexistas ‘Libertad para jugar’.

En ella, se ofrecen pistas para identificar cuándo un juguete reproduce estereotipos sexistas, así como consejos para que las familias tomen decisiones reflexionadas y bien informadas a la hora de regalar juegos y juguetes que, en lugar de reproducir sesgos de género, fomenten la igualdad, el trabajo en equipo, la creatividad o el diálogo.

Con el objetivo de difundir este material, el ministerio ha editado en papel 65.000 ejemplares de la guía y los ha distribuido por los centros escolares de Infantil y Primaria del país. También está disponible para quien la solicite a través de un formulario habilitado en la web del ministerio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…