La apuesta por emplear a trabajadores de mayor edad contribuye a construir economías más sólidas frente a las crisis

26 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Fachada de una oficina de empleo | EP

Para aprovechar al máximo los beneficios de una fuerza laboral longeva, se sugieren medidas como aumentar la edad de jubilación

La apuesta por trabajadores de mayor edad en el mercado laboral se revela como un impulsor de economías más robustas y resistentes a las crisis, según un estudio llevado a cabo por Oxford Economics y la Universidad de Salamanca en colaboración con el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE).

El informe, titulado «El impacto de la edad en el mercado laboral y en la resiliencia de las empresas en España», destaca que una fuerza laboral compuesta por trabajadores de más edad influyó de manera positiva en la resiliencia económica (ventas, empleo, productividad e inversión) de las empresas españolas durante la Gran Recesión entre 2008 y 2014.

Se enfatiza la importancia de promover la participación activa de los trabajadores de mayor edad en la fuerza laboral como un elemento clave para forjar economías más sólidas ante situaciones de crisis.

El documento evidencia que, en el contexto español, las empresas con una plantilla de trabajadores de mayor edad experimentaron un crecimiento en ventas, empleo, productividad y una mayor tasa de inversión neta durante la Gran Recesión. Esto se atribuye a la experiencia, conocimientos y habilidades adicionales que suelen poseer los trabajadores de mayor edad, lo que fortalece la productividad y la capacidad de las empresas para resistir las crisis económicas.

Sin embargo, el informe alerta sobre posibles desafíos futuros, indicando que la reducción de la fuerza laboral combinada con el aumento de jubilados podría afectar el crecimiento económico y poner a prueba el sistema de pensiones, teniendo repercusiones potenciales en toda la sociedad, no solo en las personas mayores.

Acciones para fomentar la inclusión laboral de trabajadores de edad avanzada

El informe también destaca la baja tasa de empleo entre las personas de 55 años o más en España, situación que se agravará con el envejecimiento de la población.

Con el objetivo de aprovechar los beneficios de una fuerza laboral más longeva, se insta a adoptar medidas urgentes para aumentar la participación de los trabajadores mayores en el mercado laboral. Entre estas medidas se incluye la necesidad de que las autoridades garanticen que los trabajadores mantengan su interés por trabajar a medida que envejecen. Una opción planteada sería el aumento de la edad de jubilación y la desincentivación del retiro anticipado.

Asimismo, se recomienda mejorar la calidad y el entorno laboral para los trabajadores de mayor edad. Los expertos sugieren que las autoridades deben introducir normativas destinadas a proteger a estos trabajadores mediante directrices de seguridad en el lugar de trabajo.

Otras medidas propuestas incluyen la promoción de oportunidades de readaptación profesional y formación complementaria. Se sugiere subsidiar programas de formación dirigidos a empleados mayores para incentivar a los empleadores a desarrollar este tipo de iniciativas.

Retención de profesionales con experiencia

El informe hace un llamado a las autoridades para asegurar no solo que los trabajadores de mayor edad deseen seguir trabajando, sino también que las empresas estén dispuestas a retenerlos y contratarlos.

Entre las iniciativas clave se encuentran la eliminación de la discriminación por edad en los procesos de reclutamiento, promoción o retención de empleados. Además, se propone la introducción de incentivos económicos para motivar a las empresas a contratar y retener a trabajadores de mayor edad, así como fomentar la implementación de prácticas de gestión de la edad en las empresas.»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…