La aplicación ‘Radar COVID’ cesa su actividad después de dos años

11 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Radar Covid
Radar Covid cierra después de dos años de funcionamiento | Fuente: Federación Española de Patinaje

En ese tiempo, se ha descargado unas 8,6 millones de veces y ha detectado en torno a 124.000 casos positivos

La aplicación ‘Radar COVID’, desarrollada por el Gobierno para controlar los contagios de COVID-19 cesó el pasado domingo su actividad después de dos años en funcionamiento. El cierre ha sido comunicado a través de Twitter.

Según las estadísticas, la app ha permitido identificar unos 124.555 contagios de un total de 13.441.941 casos notificados hasta la fecha, lo que supone menos de un 1% del total. Estas cifras contrastan con el número de descargas, unas 8,6 millones, lo que se traduce en un 21% de españoles mayores de 14 años.

La astronómica suma de dinero que el Ejecutivo destinó a su lanzamiento no compensa en absoluta su escasísima efectividad. Su desarrollo costó al Gobierno 4,2 millones de euros que ascenderían a 5,9 millones si se incluye la firma del contrato con la entidad encargada de su perfeccionamiento.

La cantidad asciende a 8,1 millones si se tienen en cuenta los medios utilizados para darle visibilidad y hacerla escalar hasta los primeros puestos de los respectivos mercados de Android y Apple.

A pesar de todo, los de Sánchez siempre han defendido su utilidad. «Sin duda alguna, ‘Radar COVID’ es una valiosa herramienta que ha contribuido, de manera automática, a la identificación de casos COVID-19 que han sido aislados y tratados convenientemente», recalcó la Comisión de Sanidad.

Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos emitió en junio de este año un expediente sancionador en el que se dejaba constancia de una violación flagrante del artículo 5.1.a, que dicta que los datos personales serán «tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…