La Abogada del Alto Tribunal de Sudáfrica explica cuál es la diferencia entre el presunto genocidio en Gaza y otros casos similares

11 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Alto Tribunal de Suráfrica
Alto Tribunal de Suráfrica. | EP

«Este caso es extraordinario porque se pregonan en público los asesinatos por el Gobierno y el Ejército de Israel”

La abogada Adila Hassin, del Alto Tribunal de Suráfrica, y su colega Tembeka Ngcukaitobi, explicaron en las primeras intervenciones de la audiencia abierta esta mañana cuál es la diferencia entre el caso del presunto genocidio que comete Israel en Gaza, y el de otros casos conocidos por los magistrados.

“El Tribunal tiene el privilegio de conocer ahora, después del 7 de octubre, que el genocidio o acciones genocidas son objetivos reconocidos por los ministros del Gobierno de Israel y altos oficiales del Ejército, que a su vez, son repetidos por los soldados que combaten en el terreno de Gaza”, explicaron.

Los abogados aportaron al tribunal videos de Benjamín Netanyahu y citaron a otros ministros, en los que con referencia a los libros de la biblia se trata de exterminar al pueblo palestino.

Es la célebre historia de Amalek, muy popular en Israel, a la que han exhortado Netanyahu y sus ministros. Los amalecitas fueron una nación despiadada contra los israelitas.

Netanyahu dijo a los israelíes en hebreo: “Estamos abocados a destruir completamente este mal del mundo. Deben recordar lo que Amalek os ha hecho, dice nuestra sagrada biblia. Y sí, lo recordamos”.

El Viejo Testamento

Los especialistas en el génesis apuntan que hay 23.000 versos en el Viejo Testamento y que el citado por Netanyahu está entre los más violentos. “Voy a castigar a los amalecitas y destruir completamente lo que les pertenece. Matad a hombres y mujeres, niños y pequeños, ganado y ovejas, camellos y burros”, explicó el profeta Samuel a Saúl cuál había sido la orden de Dios Todopoderoso

En el tribunal se proyectó un video con soldados armados en los que se celebraban las palabras de Netanyhu al canto: Amalek, Amalkek.

Los abogados recordaron que el tribunal no necesita entrar en la definición del fondo de la demanda, es decir, si se trata de un delito de genocidio lo que ocurre en Gaza. “Basta con que se reconozca algunos de los aspectos que aportamos sobre el asesinato sistemático de una parte de los palestinos para decidir medidas cautelares. Porque no hay más posibilidad que este tribunal parar frenar la masacre de mujeres y niños”, señalaron.

La presidenta del tribunal, la jueza norteamericana Joan Donoghue, explico que, en efecto, el objeto de estas dos audiencias -mañana responderá la delegación de Israel- es determinar de manera urgente si cabe adoptar medidas provisionales de carácter urgente y que no se debe entrar en los aspectos técnicos de fondo del delito de genocidio.

Cuando el TIJ admitió la tramitación de la demanda, el pasado 29 de diciembre, los muertos en Gaza se elevaban a 21..110. El ministerio de Salud de Gaza los ha cifrado ayer en 23.357.

 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…