En caso de guerra, tenga a mano una radio a pilas, agua embotellada, conservas, dinero en efectivo y…

28 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Kit de emergencia |Unsplash

Bruselas lanza una guía de autoprotección dirigida a los ciudadanos ante posibles emergencias por catástrofes o conflicto bélico

La Comisión Europea ha presentado una nueva estrategia que busca fortalecer la resiliencia de los ciudadanos ante posibles emergencias. Entre las recomendaciones destaca la creación de un kit de emergencia doméstico que permita a las familias subsistir durante al menos 72 horas sin asistencia externa. Esta iniciativa responde a la necesidad de estar preparados para situaciones como desastres naturales, crisis sanitarias o incluso conflictos bélicos.

El kit sugerido por Bruselas debería incluir:​

  • Agua potable: suficiente para cubrir las necesidades básicas durante tres días.​
  • Alimentos no perecederos: fáciles de preparar y de larga duración.​
  • Medicamentos esenciales: tanto los de uso diario como un botiquín de primeros auxilios.​
  • Linterna y baterías: para iluminar en caso de cortes eléctricos.​
  • Radio portátil: que funcione con pilas para mantenerse informado.​
  • Documentos importantes: copias de identificación, pólizas de seguro y otros papeles relevantes.​
  • Dinero en efectivo: en caso de que los sistemas electrónicos no funcionen.​
  • Ropa de abrigo y mantas: para enfrentar bajas temperaturas.​
  • Artículos de higiene personal: productos básicos para el aseo.

¿Por qué 72 horas?

La recomendación de un kit para 72 horas no es arbitraria. Diversos estudios en gestión de emergencias indican que ese es el tiempo medio que pueden tardar los servicios públicos en restablecer ayuda básica (electricidad, agua, alimentos o atención médica) tras una catástrofe. Este periodo es considerado clave para la supervivencia autónoma, según informaciones publicadas en El País, Okdiario y AS, entre otros medios.

La Comisión subraya la importancia de que los ciudadanos adopten una actitud proactiva ante posibles emergencias. Se busca fomentar una cultura de preparación y autoprotección, reduciendo la dependencia de los servicios públicos durante las primeras horas críticas de una crisis. Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares afirma que no hay que inquietar a la población inútilmente.

Además de la recomendación del kit, Bruselas propone la realización de simulacros y jornadas de formación para que la población esté mejor preparada. Se plantea la inclusión de programas educativos en escuelas y la promoción de ejercicios comunitarios que refuercen la capacidad de respuesta ante emergencias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Beren Saat regresa a la pantalla con ‘Gizli Dolap’, una película que desafía tabúes sociales

El elenco de la película también cuenta con la participación de Furkan Andiç, conocido por su trabajo en Dulce venganza…

ChatGPT da vida a tus ideas: así funciona su nueva herramienta de imágenes

No se permitirá la generación de fotografías que infrinjan las políticas políticas de la empresa…

Bryan Ferry reinventa su música con ‘Loose Talk’, su primer álbum en 11 años

La versión en CD estará disponible el 4 de abril y el vinilo para coleccionistas llegará el 11 del mismo…

Kate Middleton celebra el Día de la Madre con un guiño a la naturaleza y un mensaje de sanación

Un año después de la polémica fotografía, la princesa de Gales reaparece con una reflexión sobre la maternidad, la salud…