En caso de guerra, tenga a mano una radio a pilas, agua embotellada, conservas, dinero en efectivo y…

28 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Kit de emergencia |Unsplash

Bruselas lanza una guía de autoprotección dirigida a los ciudadanos ante posibles emergencias por catástrofes o conflicto bélico

La Comisión Europea ha presentado una nueva estrategia que busca fortalecer la resiliencia de los ciudadanos ante posibles emergencias. Entre las recomendaciones destaca la creación de un kit de emergencia doméstico que permita a las familias subsistir durante al menos 72 horas sin asistencia externa. Esta iniciativa responde a la necesidad de estar preparados para situaciones como desastres naturales, crisis sanitarias o incluso conflictos bélicos.

El kit sugerido por Bruselas debería incluir:​

  • Agua potable: suficiente para cubrir las necesidades básicas durante tres días.​
  • Alimentos no perecederos: fáciles de preparar y de larga duración.​
  • Medicamentos esenciales: tanto los de uso diario como un botiquín de primeros auxilios.​
  • Linterna y baterías: para iluminar en caso de cortes eléctricos.​
  • Radio portátil: que funcione con pilas para mantenerse informado.​
  • Documentos importantes: copias de identificación, pólizas de seguro y otros papeles relevantes.​
  • Dinero en efectivo: en caso de que los sistemas electrónicos no funcionen.​
  • Ropa de abrigo y mantas: para enfrentar bajas temperaturas.​
  • Artículos de higiene personal: productos básicos para el aseo.

¿Por qué 72 horas?

La recomendación de un kit para 72 horas no es arbitraria. Diversos estudios en gestión de emergencias indican que ese es el tiempo medio que pueden tardar los servicios públicos en restablecer ayuda básica (electricidad, agua, alimentos o atención médica) tras una catástrofe. Este periodo es considerado clave para la supervivencia autónoma, según informaciones publicadas en El País, Okdiario y AS, entre otros medios.

La Comisión subraya la importancia de que los ciudadanos adopten una actitud proactiva ante posibles emergencias. Se busca fomentar una cultura de preparación y autoprotección, reduciendo la dependencia de los servicios públicos durante las primeras horas críticas de una crisis. Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares afirma que no hay que inquietar a la población inútilmente.

Además de la recomendación del kit, Bruselas propone la realización de simulacros y jornadas de formación para que la población esté mejor preparada. Se plantea la inclusión de programas educativos en escuelas y la promoción de ejercicios comunitarios que refuercen la capacidad de respuesta ante emergencias.

No olvides...

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…

La viral pelea amorosa que enciende las redes con una inesperada banda sonora

Una joven enfrenta a su pareja en plena calle mientras un grupo de mariachis acompaña la escena Una escena digna…

Dalai Lama cumple 90 años

El líder espiritual tibetano reafirma su compromiso con la paz y anuncia su intención de reencarnarse tras su muerte…