Junio arranca con varias provincias en alerta por tormentas, calor y con temperaturas que rozarán los 40ºC

1 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Un hombre se protege del sol con una carpeta en Sevilla. | Fuente: EP

La Aemet prevé que continúe un tiempo relativamente inestable debido a la combinación de altas presiones sobre la península

El inicio de junio estará marcado por condiciones meteorológicas adversas en gran parte del país. Un total de 17 provincias estarán bajo alerta amarilla por tormentas y altas temperaturas, con previsiones que apuntan a valores cercanos a los 40°C en ciudades como Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Ciudad Real o Badajoz, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las alertas por tormentas se activarán en las provincias de Huesca, Teruel, Zaragoza, Burgos, Soria, Barcelona, Gerona, Lérida, Navarra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y La Rioja. Mientras tanto, la alerta amarilla por calor afectará a Córdoba, Jaén, Sevilla, Huesca, Teruel, Zaragoza, Gerona, Lérida y Badajoz.

En cuanto a la situación general, la Aemet prevé que continúe un tiempo relativamente inestable debido a la combinación de altas presiones sobre la península y la llegada de una vaguada atlántica. La jornada comenzará con nubes bajas en el Cantábrico y nubes medias y altas en el resto del país. A partir del mediodía se desarrollará nubosidad de evolución en el interior peninsular.

Se esperan lluvias y tormentas en el extremo norte, áreas de la Ibérica, el este y norte de la meseta Norte, y zonas cercanas. Las tormentas podrán ser localmente intensas en el alto y medio Ebro, los Pirineos y la Ibérica, y no se descarta que puedan extenderse a otras regiones de la mitad norte y el sudeste, algunas incluso en forma de tormentas secas con fuertes rachas de viento.

En los archipiélagos, predominarán los cielos poco nubosos, aunque podría haber intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias.

También será posible la formación de nieblas matinales en zonas como Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y el mar de Alborán. Se prevé además la presencia de calima en el interior peninsular, sin descartarse su aparición en Canarias.

Temperaturas elevadas

En cuanto a las temperaturas, seguirán siendo elevadas para esta época del año en gran parte de la Península y las medianías canarias. Las máximas bajarán en el noroeste y oeste, especialmente en el interior de Galicia y el Cantábrico, pero subirán en el noreste catalán, especialmente en el Ampurdán. Las mínimas aumentarán en la Meseta, mientras que tenderán a descender en otras zonas. En Canarias, las temperaturas subirán salvo en los nortes, donde bajarán ligeramente las máximas.

Se espera que se superen los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste, Ampurdán y valles del sudeste, con posibles picos de 38 a 40 grados en los valles del Guadalquivir y el Guadiana extremeño.

Por último, los vientos soplarán de levante en el Alborán, con intervalos fuertes en el Estrecho y tendencia a girar a poniente por la tarde. También habrá viento del norte, con rachas intensas en las Rías Baixas; alisios en Canarias; y en el resto, vientos flojos con predominio de nordeste en el Cantábrico, levante en el Mediterráneo y componente sur en el interior peninsular.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, el Pollastrón seudoregeneracionista que ni siquiera cumple el plan anticorrupción del informe GRECO

La respuesta de España a las recomendaciones de los países europeos ha sido inadecuada, con muchas medidas solo parcialmente implementadas, dice…

Diez años del doble crimen que tuvo en vilo a Cuenca y conmocionó a los Reyes

El 6 de agosto de 2015, Laura le dijo a su madre que saldría con su amiga Marina. Nunca regresaron…

La ola de calor que azota a España se extenderá hasta al menos el próximo martes

Durante el fin de semana las temperaturas superarán los 40-42°C en las zonas más cálidas del país…

El incendio forestal de Tarifa se da por estabilizado y se permite volver a los más de 1.500 desalojados

El alcalde califica la situación como "una tragedia económica y personal"…