José Raúl Mulino gana las elecciones presidenciales de Panamá

6 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
José Raúl Mulino. | EP

El nuevo mandatario panameño ha sido el hombre elegido por el expresidente Ricardo Martinelli, inhabilitado por una condena de más de diez años de prisión por lavado de dinero

El candidato del partido Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, ha ganado las elecciones presidenciales de Panamá celebradas este domingo al hacerse con el 34,4 % de los votos, con casi diez puntos porcentuales por encima del segundo aspirante. Esto lo convierte en el mandatario electo del país, tal y como ha proclamado el Tribunal Electoral panameño.

Mulino, de 64 años, ha sido el hombre elegido por el expresidente Ricardo Martinelli, inhabilitado por una condena de más de diez años de prisión por lavado de dinero y en la Embajada de Nicaragua a la espera de un salvoconducto para salir del país, para estos comicios –que ha registrado un 77,4 por ciento de tasa de participación– celebrados para elegir al sucesor de Laurentino Cortizo.

En segundo lugar ha quedado el socialdemócrata Ricardo Lombana, aspirante por el diverso Movimiento Otro Camino (MOCA), con un 25 % de los apoyos, uno de los pocos aspirantes que ha conseguido obtener un mejor resultado que lo que auguraban las encuestas, que le ubicaban entre un 12 y 15 % en la intención de voto.

Por detrás de Mulino y Lombana se encuentra el expresidente Martín Torrijos, del Partido Popular (PP), que se ha hecho con el 16 por ciento, y el exministro de Exteriores de Martinelli Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD), con el 11,24%. Por su parte, el vicepresidente saliente, Gabriel Carrizo, que ha arrastrado los pésimos índices de popularidad de Cortizo, no ha alcanzado el seis por ciento de las papeletas y está en sexto lugar al estar por detrás de Zulay Leyset, aspirante de libre postulación.

Martinelli celebra el triunfo

Con los primeros resultados provisionales, Martinelli ha destacado rápidamente que «ya es seguro» que Mulino ha sido el «claro ganador» de la Presidencia del país. «Esta es la cara de un hombre feliz y contento», ha agregado al publicar una fotografía suya a través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Mulino, en sus primeras declaraciones, ha señalado que asume con gran responsabilidad y humildad esta elección, agregando que espera desarrollar el plan de Gobierno, que debe ser «capaz, idóneo y eficiente», con «la ayuda de dios». También ha propuesto a algunos de los candidatos llevar a cabo un Gobierno de unidad nacional.

«Roux reconoció su derrota y le dije que, como presidente de un partido en democracia, a él y a los demás presidentes y representantes de gremios y organizaciones, los convocaré en los primeros días de mi gobierno para sentar las bases de una unidad nacional, que no significa repartidera de puestos. Este es un gobierno que constituiré con las mejores personas de este país, vengan de donde vengan», ha declarado Murillo durante su primer discurso como presidente.

Además, ha asegurado que «se acabó» la persecución política y la «manipulación» de jueces, en referencia tanto al caso de Martinelli como por una demanda ante el Tribunal Constitucional que casi le obliga a retirarse de la carrera presidencial, según ha publicado el diario panameño ‘Prensa’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…