Joe Biden dará su discurso sobre el Estado de la Unión el 7 de marzo

7 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. | Fuente: Europa Press.

Esta tradición sirve para realizar un análisis de la situación del país y presentar las prioridades y la agenda de cara al nuevo año

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dará el 7 de marzo su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, tras aceptar la invitación extendida para ello por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

«Esperando con ganas», ha dicho Biden en su cuenta en la red social X en respuesta a la invitación publicada por Johnson, siguiendo de esta forma la tradición en el país norteamericano. Johnson había indicado previamente que «era su deber solemne» invitar al mandatario a dar su discurso dicho día.

«En este momento de grandes desafíos para nuestro país, es mi deber solemne invitarle para dirigirse a una sesión conjunta del Congreso el jueves, 7 de marzo de 2024, para que cumpla su obligación bajo la Constitución estadounidense para abordar el estado de nuestra unión», ha dicho Johnson en su comunicado.

Finalidad del discurso

Habitualmente, este discurso es usado por los mandatarios de Estados Unidos para realizar un análisis de la situación en el país y presentar sus prioridades y agenda de cara al nuevo año. En esta ocasión, llegará después de que Biden pusiera en marcha su campaña para buscar la reelección en 2024.

De hecho, Biden indicó el viernes que no permitirá que el exmandatario Donald Trump, quien se perfila como si principal rival en la carrera a la Casa Blanca, «desvíe» a la población «de la democracia». «Me niego a creer que en 2024, nosotros, los estadounidenses, elegiremos desviarnos de lo que nos ha hecho la nación más grande de la historia del mundo: libertad», afirmó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…