Un neurólogo afirma que «en breve» llegarán a España nuevos medicamentos contra el alzheimer

19 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura

«Las bases científicas son muy sólidas y estamos ilusionados con lo que está por venir», asegura Gurutz Linazasoro

El neurólogo de la Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, anunció que «en breve» llegarán a España nuevos medicamentos contra el alzheimer basados en anticuerpos monoclonales. Estos tratamientos, que actúan directamente sobre el origen de la enfermedad, representan un avance significativo y una fuente de «esperanza» para los pacientes y sus familias.

El especialista recordó la evolución en la lucha contra esta patología: «Hace 40 años, cuando empecé en neurología, no teníamos prácticamente nada que ofrecer a las personas con alzheimer. Ahora disponemos de medicamentos que mejoran los síntomas y, en breve, llegarán fármacos que actúan directamente sobre los depósitos de proteína amiloide».

Linazasoro subrayó que estos tratamientos ya se comercializan en países como Estados Unidos e Inglaterra, donde han demostrado eficacia al limpiar el cerebro de los depósitos de amiloide. Esto se traduce en una progresión «más lenta y benigna» de la enfermedad, marcando lo que el neurólogo definió como «un antes y un después» en el abordaje clínico del alzheimer.

Avances en diagnóstico

El experto también destacó los avances en diagnóstico, ya que actualmente es posible detectar los depósitos intracerebrales con un simple análisis de sangre. Esta innovación «abre la puerta a estrategias de intervención más tempranas y eficaces», lo que refuerza la capacidad de actuar antes de que la enfermedad avance de manera severa.

Finalmente, Linazasoro hizo un llamamiento a mantener la esperanza: «Estamos en la primera estación del largo camino que nos va a llevar a la prevención del alzheimer. Las bases científicas son muy sólidas y estamos ilusionados con lo que está por venir». Concluyó enviando un mensaje de ánimo a las familias y pacientes que enfrentan esta enfermedad.

No olvides...

La esclerosis múltiple puede dañar el cerebro años antes de que aparezcan los síntomas

Un estudio describe por primera vez la secuencia de eventos biológicos que conducen al desarrollo de esta enfermedad Investigadores de…

El 60% de los pacientes con raquitismo no tiene reconocido ningún grado de discapacidad

Una experta explica que se trata de una enfermedad «incapacitante» e «invalidante” que requiere una atención médica y social especializada…

Un análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer podría revolucionar la medicina preventiva

El test, que requiere prescripción médica, está destinado principalmente a adultos con alto riesgo de cáncer, especialmente mayores de 50…

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Los científicos buscan entender estas diferencias para poder mejorar la salud de ambos sexos…