Joaquín Sabina arrasa en el Madrid Arena con un adiós entre bombines y ovaciones

20 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Joaquín Sabina |EP

El cantautor emociona en su primera noche en el Madrid Arena con un repertorio de clásicos, bombín en la cabeza y miles de voces coreando su despedida

A las 20:30 h, el Madrid Arena se apagó y las pantallas mostraron el videoclip de ‘Un último vals’, anticipo poético del ocaso artístico de Joaquín Sabina. El público apenas contuvo la emoción. En cuanto apareció el maestro, el aplauso fue unánime: 12.000 personas en pie, muchos luciendo el bombín que ha acompañado su estética y su leyenda, según una información publicada en Europa Press.

“Gracias por venir. Por fin en Madrid”, dijo Sabina con voz rota y sonrisa intacta. “Esta ciudad no me vio nacer, pero sí crecer. Aquí soy quien soy”, añadió, justo antes de arrancar con ‘Yo me bajo en Atocha’.

El recital, que duró más de dos horas, fue un viaje sin freno por la historia sonora de varias generaciones. ‘19 días y 500 noches’ provocó la primera ovación salvaje. Le siguieron ‘Mentiras piadosas’, ‘Calle Melancolía’, ‘Lo niego todo’ y ‘Lágrimas de mármol’, entre muchas otras.

Sabina, a sus 76 años, permaneció sentado la mayor parte del concierto. Solo se ausentó brevemente en un par de ocasiones, mientras su banda —sólida, fiel, afinada— llenaba el escenario.

Versos dedicados

Hubo lugar para los homenajes. Dedicó ‘¿Quién me ha robado el mes de abril?’ a Luis García Montero y Benjamín Prado, y ‘Calle Melancolía’ a Mónica Carrillo y otras mujeres con historia compartida. Sabina no necesitó levantar la voz: el público coreaba cada verso como si fuera propio.

En el cierre, llegaron los himnos que nadie quería dejar de cantar: ‘Contigo’, ‘Y nos dieron las diez’, ‘Noches de boda’… y como colofón, una potente versión de ‘Princesa’. “Nos vemos pronto… o no”, dijo antes de desaparecer entre vítores y aplausos.

La gira Hola y adiós comenzó en febrero en América Latina y ha recorrido escenarios de México, Colombia, Argentina y Estados Unidos. Tras su paso por Canarias y Málaga, Madrid acoge varios conciertos antes del gran final en noviembre.

Joaquín Sabina no deja solo un repertorio inolvidable. Deja también una lección de estilo, honestidad y supervivencia poética. El bombín seguirá en alto, aunque el telón caiga.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La NASA captura una imagen inédita del Monte Arsia, uno de los volcanes más grandes del sistema solar

Tiene una altura impresionante de 20 kilómetros, es decir, más del doble del Monte Everest, la montaña más alta de…

El Mediterráneo occidental bate récords con temperaturas de hasta 30°C

Las aguas del Cantábrico oriental se sitúan entre los 22 y 24°C, lo que representa entre 5 y 6 grados…
Censura, amenazas y asesinatos: el narcocorrido, atrapado entre la fama y el crimen

Censura, amenazas y asesinatos: el narcocorrido, atrapado entre la fama y el crimen

Una denuncia contra un grupo musical por apología del delito tiene detrás una larga historia, y el trasfondo de un…

Esta es la edad exacta en la que empieza la vejez, según la ciencia

Un grupo de investigadores analiza el envejecimiento humano y establecen cifras concretas sobre cuándo inicia esta etapa de la vida…