Jennifer Hermoso: «Sin merecerlo, sufrimos más de la cuenta en un momento histórico»

11 de octubre de 2023
2 minutos de lectura
Jennifer Hermoso
Alexia Putellas, Jennifer Hermoso e Irene Paredes

La futbolista destaca la importancia de seguir trabajando y de superar obstáculos para alcanzar el éxito en futuros desafíos

La futbolista española Jennifer Hermoso insistió en que, «sin merecerlo», las integrantes de la selección campeona del mundo en el torneo disputado en Australia y Nueva Zelanda este verano sufrieron «más de la cuenta en un momento histórico». Al mismo tiempo destacó que España «no» ganó su primer Mundial «para alzar un trofeo» o «salir en portadas», sino porque «esa era la única manera para ser escuchadas, valoradas y respetadas».

«Sin merecerlo, sufrimos más de la cuenta en un momento histórico para nosotras, pero tengo claro que tenemos una responsabilidad grande con las nuevas generaciones. Y a todas esas personas que no tienen altavoz para hacerse escuchar, quiero decirles que esta lucha es de todos», expresó la jugadora esta madrugada en la gala del Salón de la Fama de la FIFA celebrada en México.

Al recibir un galardón que homenajeó su trayectoria en el Pachuca mexicano y con la selección, la campeona del mundo se dirigió a los presentes con un emotivo discurso en el que rememoró la noche del 20 de agosto, cuando bordaron la primera estrella para el combinado nacional femenino.

«Pude sentir la mano de mi padre cuando me llevó a entrenar, la sonrisa de mi madre al verme jugar y la alegría de toda la familia compartiendo el sueño de una pequeña futbolista que quería ser campeona del mundo. He jugado al fútbol toda mi vida, tengo 33 años, pero hace semanas sobre ese campo de esa final fui una niña otra vez», reconoció.

Homenaje y reflexión tras el título

Para la madrileña, la selección española ganó el título, dio «la vuelta al mundo» y se convirtió «en uno de los mejores equipos de la historia», aunque apuntó que consiguieron «algo mucho más humano, más trascendental». «No fuimos campeonas para alzar un trofeo, que se quedará en las vitrinas, recibir un bono de compensación o salir en portadas», dijo.

«Nos convertimos en campeonas del mundo, ya que esa era la única manera que teníamos de hacernos escuchar, apreciar y respetar.» Mi selección nacional cambió la forma de ver el fútbol femenino de muchas personas», recalcó Hermoso, en referencia a los cambios que, desde la consecución del título, pidieron las jugadoras en la estructura del fútbol femenino federativo.

Así, la delantera cree que «millones de niñas en todo el mundo» se sintieron «identificadas y protegidas» por unas jugadoras «valientes, comprometidas y honradas», que miran por «el futuro» de las próximas generaciones. «Han pasado muchas cosas desde entonces, quizás sacrificamos alegrías o celebración», lamentó la jugadora, sobre el beso del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.

«Ganamos dentro y fuera del campo para asegurarnos un deporte, y una sociedad inclusiva, que nos proteja a todos, y quiero decirle a todos que se acabó. Soy Jennifer Hermoso, jugadora de fútbol y esa niña que logró ser campeona del mundo», zanjó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…