Ascienden a 48 los muertos por el terremoto de magnitud 7,6 en el oeste de Japón

2 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Los tsunamis llegan tras un terremoto de 7,6
Las televisiones japonesas informan del terremoto en el oeste de la región. | Fuente: Europa Press.

La mayoría de las víctimas se han registrado en la ciudad de Suzu, donde se han contabilizado una veintena de fallecidos

El balance de muertos por el terremoto de magnitud 7,6 en la escala Richter registrado el día de Año Nuevo en la prefectura de Ishikawa, situada en la costa occidental de Japón, ha ascendido a 48, según han confirmado este martes las autoridades del país.

Los equipos de búsqueda y rescate, que siguen adelante con sus operaciones, han indicado que decenas de personas han resultado heridas en las regiones de Ishikawa, Niigata, Fukui, Toyama y Gifu.

La mayoría de las víctimas se han registrado en la ciudad de Suzu, donde se han contabilizado una veintena de muertos, seguida por Wajima, con 19, otros cinco en Nanao, dos en Amanizu, una en Hakui y otra en Shiga, según informaciones de la cadena de televisión NHK.

Informaciones preliminares apuntaban a unos 30 fallecidos a causa del seísmo en todo el país. No obstante, las autoridades han alertado de que la cifra podría ser superior debido a que muchas personas se encuentran atrapadas entre los escombros tras el derrumbe de al menos 25 viviendas en Wajima, donde se ha registrado además un fuerte incendio.

Japón retira la alerta

Poco antes, la Agencia Meteorológica de Japón ha retirado la alerta de tsunami, si bien ha instado a la población a actuar con precaución ante posibles cambios en el nivel del mar durante los próximos días.

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, se ha reunido de emergencia con los miembros de su Gabinete y ha anunciado la movilización de las fuerzas de seguridad y emergencia del país a medida que se confirman «daños a gran escala, incluyendo numerosas víctimas humanas, derrumbes de edificios e incendios».

«Lo primero que debemos hacer es comprender la situación sobre el terreno. Hemos estado haciendo todo lo posible desde anoche para recopilar información, pero debido al cierre de carreteras, es extremadamente difícil ingresar a la parte norte de la península de Noto», ha explicado.

Kishida, que ha cifrado en un millar los militares que participan en las operaciones de rescate, ha manifestado que «a medida que pasa le tiempo, el efecto del desastre se vuelve cada vez más claro» y ha advertido de que «salvar las vidas de las víctimas del desastre es una carrera contra el tiempo».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…