Israel propone una tregua de dos meses a Hamás a cambio de los secuestrados

23 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un carro de combate y militares israelíes en la Franja de Gaza.| Fuente: EP

La primera fase del acuerdo implicaría la liberación de mujeres, hombres mayores de 60 años y enfermos críticos

Israel ha presentado a Hamás una propuesta de tregua de dos meses a cambio de la liberación de todos los secuestrados y prisioneros palestinos en un proceso que se realizaría en fases, según reveló el portal Axios.

La oferta, transmitida a Hamás a través de mediadores de Qatar y Egipto, contempla la retirada de las fuerzas militares israelíes de los centros urbanos de Gaza, así como el regreso de desplazados al norte del enclave palestino.

La propuesta, aprobada por el Consejo de Ministros de Seguridad del Gobierno israelí hace diez días, ha generado cierto optimismo entre las fuentes consultadas, quienes ven viable un acuerdo basado en estos términos.

Fases de la tregua

La primera fase del acuerdo implica la liberación de mujeres, hombres mayores de 60 años y enfermos críticos. Subsecuentemente, en las siguientes fases, se liberarían gradualmente militares, hombres menores de 60 años que no son militares y, finalmente, todos los militares y cadáveres en posesión de las milicias palestinas.

En cada fase, Israel y Hamás deberán acordar la cantidad de presos palestinos a liberar, y posteriormente se negociarán sus identidades. Se destaca que, en ningún caso, se contempla la liberación total de los aproximadamente 6.000 palestinos encarcelados en Israel.

Fuentes consultadas subrayan la disposición de Israel a liberar un número significativo de presos en aras de alcanzar un acuerdo. Además, se sugiere que si se implementa en su totalidad, las operaciones militares en Gaza serán considerablemente menores en alcance e intensidad tras el cese de la tregua.

Según estimaciones, alrededor de 130 rehenes permanecen aún en la Franja de Gaza, de los más de 240 secuestrados durante el ataque de las milicias gazatíes contra territorio israelí el 7 de octubre. Israel acusa a Hamás de crímenes de guerra, torturas, violaciones y mutilaciones, alegaciones que Hamás niega.

La respuesta militar de Israel ante estos acontecimientos ha resultado en una ofensiva en la Franja de Gaza, con un saldo de más de 25.000 personas fallecidas, de las cuales más de la mitad son civiles, según informes palestinos. Durante una tregua de siete días en noviembre, se liberó a un centenar de secuestrados a cambio de cientos de presos palestinos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…