Israel propone una tregua de dos meses a Hamás a cambio de los secuestrados

23 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un carro de combate y militares israelíes en la Franja de Gaza.| Fuente: EP

La primera fase del acuerdo implicaría la liberación de mujeres, hombres mayores de 60 años y enfermos críticos

Israel ha presentado a Hamás una propuesta de tregua de dos meses a cambio de la liberación de todos los secuestrados y prisioneros palestinos en un proceso que se realizaría en fases, según reveló el portal Axios.

La oferta, transmitida a Hamás a través de mediadores de Qatar y Egipto, contempla la retirada de las fuerzas militares israelíes de los centros urbanos de Gaza, así como el regreso de desplazados al norte del enclave palestino.

La propuesta, aprobada por el Consejo de Ministros de Seguridad del Gobierno israelí hace diez días, ha generado cierto optimismo entre las fuentes consultadas, quienes ven viable un acuerdo basado en estos términos.

Fases de la tregua

La primera fase del acuerdo implica la liberación de mujeres, hombres mayores de 60 años y enfermos críticos. Subsecuentemente, en las siguientes fases, se liberarían gradualmente militares, hombres menores de 60 años que no son militares y, finalmente, todos los militares y cadáveres en posesión de las milicias palestinas.

En cada fase, Israel y Hamás deberán acordar la cantidad de presos palestinos a liberar, y posteriormente se negociarán sus identidades. Se destaca que, en ningún caso, se contempla la liberación total de los aproximadamente 6.000 palestinos encarcelados en Israel.

Fuentes consultadas subrayan la disposición de Israel a liberar un número significativo de presos en aras de alcanzar un acuerdo. Además, se sugiere que si se implementa en su totalidad, las operaciones militares en Gaza serán considerablemente menores en alcance e intensidad tras el cese de la tregua.

Según estimaciones, alrededor de 130 rehenes permanecen aún en la Franja de Gaza, de los más de 240 secuestrados durante el ataque de las milicias gazatíes contra territorio israelí el 7 de octubre. Israel acusa a Hamás de crímenes de guerra, torturas, violaciones y mutilaciones, alegaciones que Hamás niega.

La respuesta militar de Israel ante estos acontecimientos ha resultado en una ofensiva en la Franja de Gaza, con un saldo de más de 25.000 personas fallecidas, de las cuales más de la mitad son civiles, según informes palestinos. Durante una tregua de siete días en noviembre, se liberó a un centenar de secuestrados a cambio de cientos de presos palestinos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…