Irán se desvincula del ataque con un dron suicida contra militares de EE UU en Jordania

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Bandera de Irán. | Fuente: Europa Press.

Resistencia Islámica asegura que el incidente ha surgido en respuesta a las masacres cometidas por Israel en Gaza

El representante de Irán ante la ONU, Amir Saed Irwani, ha afirmado que Teherán «no tiene nada que ver» con el ataque con un dron suicida lanzado por presuntas milicias proiraníes en Jordania, cerca de la frontera con Siria, que se ha saldado con tres militares muertos y 34 heridos.

«Irán no tiene nada que ver con estos ataques. El conflicto es entre Estados Unidos y los grupos de resistencia de la región, que van y vienen el uno contra el otro», ha manifestado el diplomático en declaraciones a la agencia de noticias iraní IRNA.

Washington ha especificado que el ataque se produjo en la base de apoyo logístico ubicada en la Torre 22 de la Red de Defensa de Jordania, donde hay aproximadamente 350 efectivos del Ejército desplegados, llevando a cabo una serie de funciones de «apoyo clave», incluido el apoyo a la coalición para la «derrota duradera» de Estado Islámico.

Sin embargo, las autoridades jordanas han asegurado que el ataque se produjo en suelo sirio, en la base estadounidense de Al Tanf, y no en territorio jordano. Resistencia Islámica ha confirmado ataques contra varias bases en Siria, incluida Al Tanf, y contra instalaciones navales de Zevelun, cerca de Haifa, en Israel, «en respuesta a las masacres cometidas por la entidad sionista (Israel) contra nuestro pueblo en Gaza».

Este es el primer ataque en el que mueren militares estadounidenses en Oriente Próximo desde el inicio de la actual escalada del conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, son relativamente frecuentes los ataques contra bases estadounidenses en Siria e Irak y desde el 17 de octubre se ha informado de 158 incidentes, ninguno de ellos grave, ya que este tipo de instalaciones estadounidenses suelen tener defensas antiaéreas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…