Irak captura a uno de los líderes «más peligrosos» del Estado Islámico

12 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Miembros de Saraya al Salam, una de las milicias integradas en las Fuerzas / EP

El grupo yihadista conserva a cientos de combatientes dentro del territorio iraquí

Las fuerzas de seguridad de Irak han anunciado la captura de «uno de los más peligrosos» líderes del Estado Islámico en la provincia de Nínive, en el norte del país. Las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) han calificado esta detención como «un avance importante» en la lucha contra el grupo yihadista.

Las FMP, una coalición de milicias algunas de ellas respaldadas por Irán integradas en las fuerzas de seguridad de Irak, han indicado en un comunicado que el detenido es «uno de los líderes más peligrosos de lo que queda de Estado Islámico», antes de afirmar que el sospechoso «participó en muchas operaciones terroristas» en la provincia.

«Se han tomado las medidas legales necesarias para que este terrorista reciba su justo castigo por los crímenes cometidos», han subrayado, al tiempo que han indicado que la detención es parte de las operaciones contra los yihadistas en todo el territorio nacional.

Atentados a pesar de su derrota territorial

Asimismo, el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, aseguró la semana pasada que el grupo yihadista «ya no supone una amenaza» para el país y argumentó que las células presentes en su territorio son «grupos aislados» que se encuentran arrinconados por las operaciones de las fuerzas de seguridad.

El grupo yihadista conserva a cientos de combatientes distribuidos en varias células itinerantes dentro del territorio iraquí, donde han perpetrado varios atentados en los últimos meses, a pesar de la derrota territorial de su califato y de las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad.

De hecho, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) reconoció en julio que el grupo se está reconstituyendo en Irak y Siria y que está recuperando su capacidad perdida tras la desaparición del califato. En este sentido, dijo que Estado Islámico había ejecutado más de 150 ataques en estos dos países entre enero y junio, por lo que podría duplicar la cifra de atentados en 2023 si mantiene el ritmo durante el resto del año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…