PP y Vox negocian el sustituto de Mazón ante la presión del PSOE para convocar elecciones

9 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene durante una sesión plenaria, en Les Corts. / Fuente: EP

Entre los posibles candidatos se baraja el nombre de Juan Francisco Pérez Llorca, portavoz del partido en las Cortes Valencianas

El futuro político de la Comunidad Valenciana se encuentra en una encrucijada tras la dimisión de Carlos Mazón como presidente esta semana. Mientras el PSOE presiona para convocar elecciones anticipadas, el PP y Vox mantienen negociaciones contrarreloj para investir a un nuevo líder antes del 19 de noviembre, fecha límite para evitar una repetición electoral. El PP intenta agotar la legislatura con un sustituto que garantice la estabilidad, aunque las conversaciones siguen estancadas.

Desde el Gobierno central, la vicepresidenta María Jesús Montero ha criticado duramente la actitud del PP. “Los valencianos merecen decidir su futuro”, declaró, acusando a los populares de “eludir responsabilidades” al pactar con Vox en lugar de devolver la voz a la ciudadanía. Para Montero, la dimisión de Mazón no resuelve la crisis institucional y solo unas elecciones podrían “restablecer la confianza y la seguridad” en la región.

Posibles sustitutos

Entre los posibles sustitutos de Mazón se barajan varios nombres dentro del PP: Juan Francisco Pérez Llorca, portavoz del partido en las Cortes Valencianas, suena como favorito por su buena relación con Vox. También se mencionan a María José Catalá, alcaldesa de Valencia, y a Vicent Mompó, presidente de la Diputación, aunque este último no podría ser candidato al no tener escaño autonómico. Vox, por su parte, ha advertido que su apoyo dependerá de que el PP asuma su programa político íntegramente.

Las tensiones entre ambos partidos se han intensificado. Fuentes del PP confirmaron una reunión interna celebrada el viernes, mientras Vox, liderado por Santiago Abascal, insiste en que será “exigente” y que no facilitará una investidura “a cualquier precio”. El propio Alberto Núñez Feijóo habló por teléfono con Abascal para tratar de acercar posturas, sin que hasta el momento se haya alcanzado un acuerdo.

«Espectáculo esperpéntico»

Desde el PSOE valenciano, la delegada del Gobierno Pilar Bernabé ha criticado el “espectáculo esperpéntico” que, a su juicio, representan las negociaciones entre PP y Vox. “Queremos votar. Esa es la realidad”, sentenció. En la misma línea, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó su intervención en la COP de Brasil para reclamar elecciones en la Comunidad Valenciana con el objetivo de “romper la mayoría negacionista de PP y Vox”. La región, mientras tanto, permanece a la espera de una decisión que podría marcar su rumbo político en los próximos años.

No olvides...

Detenidas diez personas al desmantelar una organización criminal en Tenerife y Barcelona

Un policía nacional, en estado crítico tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico en Sevilla

Actualmente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos “grave, pero estable”…

Los Reyes viajan a China en su primera visita de Estado al gigante asiático

Además de los temas económicos, el viaje permitirá abordar cuestiones de la agenda internacional, como el papel de China en…

Vox exige reconocer a las víctimas de ETA de 1975: “Es una cuestión de honor y dignidad nacional”

La formación insiste en que reconocer estos hechos es una obligación moral y política que no puede depender de ideologías…

El fin de semana estará pasado por agua y frío con 19 provincias en alerta por lluvias, viento y oleaje

En Baleares se espera la formación de una borrasca que provocará lluvias persistentes, tormentas e incluso granizo…