Investigan un fármaco que podría frenar un 27% el deterioro cognitivo en personas con Alzheimer

30 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Fármaco
El fármaco es un anticuerpo monoclonal que ataca las placas de amiloide acumuladas en el cerebro. | Fuente: Freepik

El ensayo clínico de fase 3 donde se probaba la eficacia del fármaco lecanemab, dirigido por Eisai y Biogen, ha anunciado sus resultados este miércoles

La compañía biotecnológica Biogen y la farmacéutica Eisai, anunciaban este miércoles los resultados de su ensayo clínico de fase 3 en el que el fármaco lecanemab redujo un 27 por ciento el deterioro cognitivo leve en personas con Alzheimer a los 18 meses de tratamiento.

Las compañías han anunciado que discutirán estos datos con las autoridades reguladoras de Estados Unidos, Japón y Europa, con el objetivo de pedir su aprobación antes del 31 de marzo de 2023.

Lecanemab es un anticuerpo anti beta-amiloide (AB), dirigido frente a una proteína clave que se acumula en el cerebro de personas con Alzheimer. El fármaco está en investigación para el tratamiento del deterioro cognitivo leve (DCL) en las primeras etapas del Alzheimer.

Las características del estudio

En el estudio participaron 1.795 personas con formas tempranas de la enfermedad. Al grupo de tratamiento se le administró una dosis de 10 mg/kg dos veces a la semana de lecanemab, y los participantes fueron separados en grupos de igual número para recibir placebo o lecanemab.

A partir de los seis meses, en todos los puntos temporales, el tratamiento mostró cambios altamente significativos desde el punto de vista estadístico con respecto al punto de partida, en comparación con el placebo.

Además, el fármaco también redujo los niveles de amiloide en el cerebro, medidos mediante tomografía por emisión de positrones (PET), en comparación con el placebo, a los 18 meses de tratamiento.

«El anuncio de hoy da a los pacientes y a sus familias la esperanza de que lecanemab, si se aprueba, puede potencialmente ralentizar la progresión del Alzheimer, y proporcionar un impacto clínicamente significativo en la cognición y la función. Es importante destacar que el estudio muestra que la eliminación de los agregados de beta amiloide en el cerebro se asocia con una ralentización de la enfermedad en los pacientes en la fase inicial de la misma», ha comentado el director general de Biogen, Michel Vounatsos.

El equipo de Ace Alzheimer Center Barcelona ha participado en el ensayo clínico del fármaco, incluyendo al 20 por ciento de pacientes de los 12 centros que participaron en España. «Es una gran noticia para el mundo Alzheimer: estamos en un momento de cambio en su historia. Podríamos tener un fármaco con eficacia clínica en el 2023» ha afirmado la directora médica de Ace Alzheimer Center Barcelona, la neuróloga Mercè Boada.

Biogen y Eisai se disparan en Bolsa

Las acciones de la biotecnológica estadounidense Biogen y las de la farmacéutica japonesa Eisai se han disparado este miércoles en los mercados después de que ambas empresas anunciaran el éxito de su ensayo clínico.

Biogen ha conseguido revalorizarse en unos 12.000 millones de dólares en un solo día, por lo que la empresa ya vale en la Bolsa cerca de 40.000 millones de dólares. Sus acciones han abierto el día con una subida del 45% y han cerrado con ganancias en torno al 40%.

La cotización de Eisai también se ha disparado en un 60%, lo que ha revalorizado la compañía en unos 7.500 millones de dólares, hasta sumar un valor de 19.000 millones en su conjunto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Taylor Swift y Travis Kelce se darán el ‘sí, quiero’ tras casi dos años de noviazgo

La estrella del pop y el jugador de fútbol americano anuncian su compromiso tras más de un año y medio…

El Papa advierte: la falta de sacerdotes es una «desgracia» para la Iglesia

El Papa León XIV ha calificado como una "desgracia" la falta de sacerdotes en la Iglesia. "La celebración de la…

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EE UU y evita la pena de muerte tras medio siglo al frente del Cártel de Sinaloa

"Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. He pagado sobornos a policías, militares y políticos en México"…

Fallece Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, a los 88 años

El artista desarrolló una carrera paralela como compositor, arreglista y productor para figuras como Julio Iglesias…