Investigadoras del CSIC diseñan una nueva estrategia terapéutica para tratar la degeneración de la retina

13 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Degeneración retina
Una estrategia farmacológica podría prevenir la degeneración de la retina | Fuente: Freepik

El estudio ha revelado cómo el tratamiento con unos determinados fármacos podría reactivar un mecanismo propio de las células que previene de la acumulación tóxica de proteínas

Una investigación llevada a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo molecular que podría convertirse en una nueva estrategia terapéutica para tratar la retinosis pigmentaria, un tipo de degeneración de la retina que afecta a 1 de 4.000 personas.

La investigadora principal, Patricia Boya, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIBMS-CSIC), ha publicado los hallazgos de este trabajo realizado en roedores en la revista científica Nature Communications. Además, este estudio se trata de una colaboración internacional con el Albert Einstein College of Medicine (Estados Unidos), la Universidad de Alcalá (UAH) y el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS).

El proceso celular en el que se basa la investigación es el conocido como autofagia mediada por chaperonas (AMC, por sus siglas en inglés). Este mecanismo es indispensable para la defensa celular, ya que ayuda a eliminar el exceso de proteínas dañadas que se pueden acumular en las células, sin embargo, su acción disminuye con la edad.

La menor actividad de este sistema está vinculada frecuentemente en la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el párkinson o el Alzheimer. Por ello, los investigadores pretenden reactivarlo utilizando unos fármacos específicos dirigidos a la AMC.

“Reducir el declive de la autofagia mediada por chaperonas ha demostrado ser beneficioso en los modelos genéticos experimentales. En este caso hemos empleado ratones con degeneración de retina con el objetivo de estudiar la retinosis pigmentaria, una afección devastadora e incurable que produce ceguera. Hemos visto que la administración de activadores de AMC, ya sea de forma sistémica o local inyectándolo en el ojo, reduce eficazmente la degeneración de la retina y preserva la vista”, ha explicado Boya.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…