La pérdida de función de linfocitos T CD4 altera la barrera intestinal, desencadenando inflamación crónica y multimorbilidad; terapias celulares podrían revertir este proceso.…
Un equipo liderado por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) ha presentado una plataforma de diagnóstico capaz de detectar secuencias de ARN viral sin necesidad de tratar previamente la muestra. No requiere amplificación genética, lo…
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) va a participar en un proyecto europeo que desarrollará terapias basadas en moléculas que mimeticen los azucares de las células para atacar a las cancerosas. El proyecto, dotado con 2,7 millones de euros…
El proyecto denominado SafeAir, que está a cargo de científicos del CSIC, pretende eliminar la capacidad infectiva de virus como el SARS-CoV-2 en interiores…
Un equipo del CSIC y de la Universitat Politècnica de València desarrollan la primera tecnología de imagen por resonancia magnética económica y verdaderamente portátil…
El estudio ha revelado cómo el tratamiento con unos determinados fármacos podría reactivar un mecanismo propio de las células que previene de la acumulación tóxica de proteínas…
El cáncer de colon es el tumor más frecuentemente diagnosticado en España que incluye a hombres y mujeres. Normalmente predomina en personas mayores de más de 50 años, aunque también puede aparecer en jóvenes.…
Investigadores del CSIC y de la Universidad de Barcelona descubren el potencial de la molécula neprosina para degradar la gliadina y el péptido 33-mero, uno de los principales desencadenantes de la enfermedad celíaca.…