Investigadas 30 personas en Sevilla acusadas de robo de aceitunas y falsificación de etiquetado de aceite de oliva

18 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
La Guardia Civil inicia una investigación que afecta a 30 individuos en la provincia de Sevilla. Estos sujetos enfrentan acusaciones de delitos relacionados con el hurto de aceitunas.
Productor de aceite. | EP

La Guardia Civil inicia una investigación que afecta a 30 individuos en la provincia de Sevilla. Estos sujetos enfrentan acusaciones de delitos relacionados con el hurto de aceitunas, falsificación documental y estafa. Durante el operativo especial, se llevaron a cabo casi un centenar de inspecciones en establecimientos de compra de aceituna y almazaras en 28 localidades de la provincia. Además, tras reuniones con diversos ayuntamientos, se ha logrado la intervención de más de 91 toneladas de aceitunas y 400 litros de aceite falsamente etiquetado.

Para poner en marcha esta operación, la Guardia Civil desplegó 300 dispositivos operativos en 33 municipios de la provincia. El objetivo principal de estos dispositivos fue la identificación de vehículos y personas en proximidad a los campos de cultivo, con el fin de prevenir posibles hurtos y realizar un control administrativo exhaustivo de la documentación de acompañamiento de la aceituna. Estos hechos se detallan en un comunicado emitido por la Guardia Civil y recogidos por Europa Press.

Fruto de esta campaña, los agentes realizaron 13 aprehensiones de aceitunas en seis localidades. Con un peso superior a 91.000 kilogramos. «Así como de 81 garrafas de cinco litros de aceite con el etiquetado falsificado para simular una mayor calidad y, consecuentemente, un mayor precio».

Asimismo, la Guardia Civil ha tramitado 16 denuncias por infracciones administrativas en relación con documentación relativa al transporte, recepción o tratamiento de la aceituna, además de vehículos utilizados para transportarla o recogerla.

En uno de los operativos más destacados, el pasado 4 de octubre, guardias civiles reaccionaron «de inmediato» ante la sustracción de 1.250 kilos de aceituna de mesa en Arahal (Sevilla). Donde se detuvo a los tres implicados. Fueron localizados en uno de los centros de compra investigado como colaborador de actividades irregulares. Para ser puestos a disposición de la autoridad judicial de Sanlúcar la Mayor y devolviéndose lo sustraído en menos de dos horas a sus legítimos propietarios.

Durante el transcurso de campaña, han participado numerosas especialidades de la Guardia Civil. Entre las que destacan los Equipos Roca, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (Usecic), el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), el Servicio Aéreo, patrullas de Seguridad Ciudadana, áreas y grupos de investigación de paisano. Además, la colaboración los ayuntamientos y sus policías locales.

La sensación subjetiva de seguridad, según comunican los ayuntamientos y sus agricultores, aumenta durante la campiña. Con la intensificación de los servicios mencionados anteriormente. Los esfuerzos continuarán en las siguientes fases del plan. Donde destaca la aceituna de molino, con el posterior tratamiento del aceite.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…