Intervenidos en Tenerife 58.000 artículos falsificados valorados en 22 millones de euros

17 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Bolsos de imitación de marca | Fuente: GC
Bolsos de imitación de marca | Fuente: GC

La Guardia Civil llevó a cabo servicios de vigilancia en establecimientos comerciales de la provincia

La Guardia Civil ha intervenido 58.000 artículos falsificados valorados en 22 millones de euros en el marco de la operación «IMITA». Esta operación, que se ha desarrollado en las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, ha resultado en la inspección de 80 comercios y la investigación de varias personas por delitos contra la propiedad industrial.

La operación comenzó en enero, cuando la Guardia Civil llevó a cabo servicios de vigilancia en diferentes establecimientos comerciales de la provincia. Durante estas vigilancias, los agentes detectaron la venta de numerosos productos falsificados. Identificados los establecimientos sospechosos, los agentes desplegaron un dispositivo para realizar inspecciones simultáneas y evitar alertas entre los comerciantes sobre la intervención policial.

En la primera fase de la operación, los agentes intervinieron 24.500 artículos falsificados, inspeccionaron varios comercios e identificaron a 39 personas. En una segunda intervención, los agentes incautaron más de 33.500 artículos falsificados de marcas de alta gama, valorados en casi 16 millones de euros. En esta fase, se investigó a 45 personas y se inspeccionaron 39 locales, la mayoría bazares, así como cuatro furgonetas de carga. Los productos incautados incluían ropa, bolsos, carteras, cinturones, calzado, gafas de sol, perfumes, juguetes y otros artículos infantiles. Durante las inspecciones, los agentes contaron con la colaboración de un perito judicial experto en marcas que certificó que los productos eran falsificaciones.

Destacan algunos artículos infantiles, ya que no pasaban los controles de calidad necesarios para garantizar la seguridad de los menores. Tras una exhaustiva labor de peritaje, se determinó que el valor total de los productos falsificados intervenidos alcanzaría en el mercado actual casi 16 millones de euros.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad de Análisis Fiscal y de Frontera (UDAIFF) de la Sección Fiscal de Tenerife Norte

La operación ha sido desarrollada por la Unidad de Análisis Fiscal y de Frontera (UDAIFF) de la Sección Fiscal de los Aeropuertos Tenerife Norte y Tenerife Sur, junto con miembros de las Patrullas Fiscales y de Frontera (PAFIF’s) de las Compañías territoriales, así como agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial.

Las falsificaciones y la piratería representan una gran amenaza para la innovación, el crecimiento económico, la seguridad del usuario y la salud. Con esta operación, la Guardia Civil reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos contra la propiedad industrial y sensibiliza a los consumidores sobre las consecuencias negativas de adquirir productos falsificados, además de atender las solicitudes de diversas personas y empresas afectadas por esta actividad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…

Aznar carga contra el Gobierno y califica el “sanchismo terminal” como altamente peligroso

El expresidente advierte sobre la gestión del Ejecutivo y los riesgos de un poder descontrolado…

Leonor debuta con el título de princesa de Viana con una visita a Navarra

Aunque esta distinción la ostenta desde que Felipe fue proclamado rey ante las Cortes y Generales, Leonor no lo había…

Más de 718.000 € recuperados por la Guardia Civil en operaciones contra estafas online

Las investigaciones continúan abiertas con el objetivo de identificar a los responsables y recuperar la totalidad del dinero…