Interceptado un velero en aguas al oeste de Canarias que transportaba 200 kilos de cocaína

28 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El velero interceptado | Fuente PN y GC
El velero interceptado | Fuente PN y GC

La droga se hallaba en el interior del barco sin ningún tipo de ocultamiento, dado el reducido tamaño de la embarcación

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han interceptado un velero de once metros de eslora y bandera venezolana a unas 500 millas de Canarias. En el interior de la embarcación, se encontraron aproximadamente 200 kilos de cocaína distribuidos en ocho fardos, aunque aún falta realizar el pesaje oficial.

Tras abordar el velero con el patrullero ‘Petrel’ de Vigilancia Aduanera, se ha detenido al único tripulante, de nacionalidad portuguesa. Debido al estado deteriorado del velero, se trasladó la carga al patrullero antes de que la embarcación se hundiera. La droga se hallaba en el interior del velero sin ningún tipo de ocultamiento, dado el reducido tamaño de la embarcación.

La acción fue llevada a cabo por la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. La droga estaba dispuesta sin ocultamiento en la embarcación debido a sus reducidas dimensiones.

La operación se benefició de la colaboración internacional, con inteligencia proporcionada por los Servicios de Aduana de Francia (DNRED) y la DEA de EE UU, canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC), coordinado por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

El detenido será puesto a disposición judicial en la Audiencia Nacional

El desenlace del operativo incluyó la llegada del ‘Petrel’ al puerto de Vigo, donde se descargó la droga. El detenido será trasladado a la Audiencia Nacional.

Esta operación se suma a los esfuerzos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria en la lucha contra el tráfico de drogas en la ‘Ruta Atlántica’. Esta ruta es conocida por ser utilizada por diversas embarcaciones que trasbordan sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su introducción en Europa.

El éxito de estas actuaciones se atribuye a la colaboración entre organismos europeos y nacionales (MAOC, CITCO) y la cooperación de autoridades internacionales, como DNRED y DEA.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…