Los ordenadores con inteligencia artificial demandan más potencia y una memoria RAM de mayor capacidad

20 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La nueva 'app' de Copilot para Windows IFuente: Europa Press

Los procesadores de los dispositivos que integran IA son capaces de aunar en un mismo ‘chip’ varias unidades centrales de procesamiento

Los ordenadores con inteligencia artificial (IA) demandan más potencia de computación, pero también una memoria RAM de mayor capacidad, con un mínimo de 16GB establecido por Microsoft.

La integración de Copilot en Windows y la mayor demanda de aplicaciones basadas en IA están dirigiendo el mercado hacia los ordenadores con esta tecnología integrada (PC con IA), aquellos con procesadores dedicados para ofrecer una potencia computacional capaz de afrontar los 40 TOPS que Microsoft ha establecido como punto de referencia.

Estos procesadores aúnan en un mismo ‘chip’ una unidad central de procesamiento (CPU), una unidad de procesamiento gráfico (GPU) y una unidad de procesamiento neuronal (NPU), como los Meteor Lake (Core Ultra) para portátiles, que Intel lanzó a mediados de diciembre.

Sin embargo, y como apuntan desde TrendForce en su último informe de tendencias, Meteor Lake ofrece una potenciada combinada de 34 TOPS. Los procesadores que podrán cumplir con el requisito de Microsoft empezarán a aparecer este año de la mano de Intel, Qualcomm y AMD: Lunar Lake, Snapdragon X Elite y Ryzen 8000 (Strix Point), respectivamente.

Aumento de la memoria RAM

La aparición y generalización de los ordenadores con Inteligencia Artificial exigirá un aumento en la memoria RAM, especialmente después de que Microsoft haya actualizado los requisitos mínimos para elevar este componente de 8GB a 16GB, como recogen en TrendForce.

Esta firma anticipa una mayor «demanda anual de bits DRAM para PC» a largo plazo, impulsada también por la tendencia de actualización de los consumidores.

Asimismo, señala el incremento de la demanda de la tecnología de transmisión LPDDR5x, más rápida y eficiente, que alcanza una velocidad de entre 7500 y 8533 Mbps, en línea con las necesidades que enfrentan los ordenadores de IA para ejecutor el procesamiento de lenguaje y ofrecer respuestas rápidas.

No olvides...

Dalai Lama cumple 90 años

El líder espiritual tibetano reafirma su compromiso con la paz y anuncia su intención de reencarnarse tras su muerte…

El polémico beso fallido de Enrique Iglesias a Emilia Mernes

El cantante intentó ha recibido un aluvión de críticas en redes y esta es la reacción a su intento en…

Una manada rota ha protagonizado un primer encierro peligroso en San Fermín 2025

En el recorrido no hay heridos por asta po sí varios contusionados que han sido atendidos por los servicios sanitarios…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…