Identifican una variante genética clave para predecir la diabetes tipo 2 y la aterosclerosis

25 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
ADN. | Fuente: Istock

Un estudio resalta la función de GDF15 como una citocina que participa en la regulación del metabolismo y la respuesta inmunológica

Un equipo de investigadores de CIBERDEM, IISPV y la Universidad de Barcelona ha identificado una variante del gen GDF15 (rs1054564) que podría usarse como marcador para predecir el riesgo de diabetes tipo 2 y aterosclerosis subclínica. Según el estudio publicado en International Journal of Molecular Sciences, la variante rs1054564 se asocia con mayores niveles de la proteína GDF15 en sangre y un aumento del 16% en los niveles de glucosa. Las personas con esta variante tienen 2,4 veces más probabilidades de desarrollar placas ateroscleróticas en comparación con quienes no la portan.

La investigación analizó tres variantes genéticas en una muestra de 153 personas, incluyendo tanto individuos sanos como pacientes con enfermedades metabólicas como diabetes y obesidad. Los hallazgos muestran que los portadores de rs1054564 presentan una frecuencia significativamente mayor de diabetes en comparación con los no portadores, destacando la posible utilidad de esta variante como biomarcador para enfermedades metabólicas.

El estudio también resalta la función de GDF15 como una citocina que participa en la regulación del metabolismo y la respuesta inmunológica. GDF15 se asocia con la respuesta al estrés metabólico, un factor que contribuye a una regulación deficiente de la glucosa y al desarrollo de placas ateroscleróticas, lo que refuerza su papel como marcador de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Montse Guardiola, primera firmante del trabajo, subrayó la necesidad de ampliar la investigación en cohortes mayores para confirmar estos resultados y evaluar su viabilidad clínica. La investigadora Ricardo Rodríguez-Calvo señaló que estos hallazgos permiten avanzar hacia estrategias de prevención más personalizadas.

Este estudio, en el que también participaron Emma Barroso Fernández y María García-Altares, forma parte del proyecto intramural PIM04 de CIBERDEM y fue liderado por los investigadores Josep Ribalta, Francesc Xavier Correig Blanchart y Manuel Vázquez Carrera, quienes han contribuido significativamente a entender el rol de GDF15 en estas patologías.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…