Hungría rechaza respaldar a Mark Rutte como futuro secretario general de la OTAN

5 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos - Dirk Waem

Las tensiones políticas complican la sucesión de Jens Stoltenberg al frente de la Alianza Atlántica

El ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjártó, ha anunciado que su Gobierno no respaldará la candidatura del primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, como futuro secretario general de la OTAN.

Rutte, quien se considera el favorito para suceder a Jens Stoltenberg al frente de la Alianza Atlántica, ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno húngaro debido a sus posturas políticas y desacuerdos con las reformas impulsadas por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

Las tensiones entre Rutte y Orbán se remontan a junio de 2021, cuando el líder neerlandés expresó su preocupación por las reformas del Gobierno húngaro, incluida una ley que limita la difusión de contenidos LGTBI.

Orbán respondió exigiendo a Rutte que mostrara más respeto hacia Hungría, lo que ha contribuido a la actual animadversión hacia la candidatura de Rutte como secretario general de la OTAN por parte del Gobierno húngaro.

Aunque Rutte cuenta con el respaldo de Estados Unidos y otros aliados importantes, la OTAN opera por consenso y la oposición de Hungría, junto con otros socios como Polonia y Turquía, podría complicar sus aspiraciones. La próxima cumbre de líderes aliados en Washington en julio se perfila como el escenario donde se discutirá el relevo de Stoltenberg.

Además, Szijjártó ha defendido su reciente encuentro con el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, argumentando que la diplomacia requiere dialogar incluso con aquellos que tienen diferentes puntos de vista.

Hungría ha adoptado un enfoque de paz en conflictos como el de Ucrania, en contraposición a posturas más belicistas, y según Szijjártó, otros países europeos han buscado la mediación húngara para entablar diálogos con Moscú.

En relación a las declaraciones de Emmanuel Macron sobre un posible envío de tropas a Ucrania, Szijjártó ha señalado que este debate fue zanjado hace dos años cuando los países de la OTAN acordaron evitar un enfrentamiento directo con Rusia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…