La vacuna española de Hipra contra la COVID estará en el mercado antes de finalizar el año

12 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Hipra
Símbolo de Hipra en su sede, a 4 de enero de 2022, en Amer, Girona, Catalunya, (España). | Fuente: Glòria Sánchez / Europa Press

Hipra, la farmacéutica española, presentará antes de que acabe el mes los últimos datos que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha solicitado para concluir su evaluación de la vacuna contra la COVID-19 producida por el laboratorio español. La compañía espera recibir luz verde para su registro y comercialización en noviembre y poder distribuir las primeras dosis a los Estados miembro antes de que acabe el año.

«La fecha depende de lo que diga la EMA; pero esperamos y confiamos tener la autorización en noviembre y que la vacuna pueda ser parte de la campaña de vacunación antes de fin de año tanto en España como en el resto de la Unión Europea», indicaba la vicepresidenta ejecutiva de la empresa Elia Torroella, en un encuentro con periodistas en Bruselas.

La Comisión Europea cerró el pasado agosto un acuerdo de compra conjunta con Hipra para asegurar el suministro de 240 millones de dosis de su vacuna proteica a la Unión Europea, un convenio por el que ya han mostrado interés 14 Estados miembro, entre ellos España, Francia o Austria, y que prevé un precio por dosis «por debajo de los 10 euros», según ha detallado el también vicepresidente ejecutivo de la compañía Carlos Montañés.

Una vacuna con gran potencial

Además de los países de la UE, cuyo calendario de compras y entregas se precisará una vez la EMA dé su visto bueno al producto, Hipra está en contacto con otras regiones con las que ya está en contacto, por ejemplo Estados Unidos y América Latina, para poder exportar la vacuna.

Los ejecutivos de la empresa explican este interés en que ofrece «un espectro muy amplio de protección» y las condiciones de conservación son más favorables para la exportación, al conservarse entre los 2 y 8 grados y no necesitar congelación durante su transporte y almacenaje.

La EMA examina el suero de Hipra como una vacuna de refuerzo para administrar a partir de los 16 años, pero la farmacéutica espera empezar con ensayos pediátricos una vez cuente con la autorización de comercialización en la Unión Europea para poder ampliar el rango de aplicación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…