Hidratación constante a pesar de no tener sed y evitar salir a la calle en las horas centrales, consejos clave ante la alerta de calor

18 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Un hombre come un helado. - Tomàs Moyà - Europa Press

Mayores, niños, enfermos crónicos y personas que trabajan al aire libre son los más vulnerables a las altas temperaturas

El Departamento de Emergencias ha recordado, ante el episodio de altas temperaturas que atraviesa el país con alertas importantes en varios puntos, la necesidad de hidratarse constantemente, aunque no se tenga sed, así como evitar salir a la calle en las horas centrales del día.

Emergencias insiste en la prevención para afrontar el episodio de altas temperaturas y recomienda beber líquido en abundancia aunque no se tenga sed (especialmente niños y personas mayores), pero evitando bebidas alcohólicas, con cafeína o con mucho azúcar.

También, comer más frutas y verduras y evitar las comidas muy calientes, así como evitar la actividad física en las horas de mayor radiación.

Es recomendable ducharse a menudo, utilizar ropa de colores claros, ligera, que no sea estrecha y que sea de tejidos naturales como el algodón y cubrirse la cabeza con gorras o gorros.

Emergencias anima a aprovechar las primeras y últimas horas del día para hacer las gestiones que requieran salir a la calle. En cuanto a la práctica deportiva, si es inevitables, hay que intentar llevarla a cabo a las primeras o últimas horas del día.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aumentan los casos de cáncer de páncreas en España: el tabaquismo, principal riesgo

El grupo de edad con mayor incidencia se encuentra entre los 50 y 69 años, seguido por los mayores de…

Nueve de cada diez jóvenes en España se sienten solos sin quererlo

Las mujeres vuelven a ser el grupo más afectado por la soledad frente a los hombres El último Barómetro Juventud,…

Depresión estacional: síntomas, causas y dónde encontrar apoyo

Los síntomas más comunes incluyen cansancio excesivo, sueño prolongado, aumento del apetito, tristeza constante y sensación de desesperanza…

Aunque parezca poco, fumar dos cigarrillos al día daña tu corazón

Las consecuencias son claras: mayor riesgo de infartos, insuficiencia cardíaca, arritmias y otras enfermedades coronarias…