Más que un antojo: la historia del helado y su evolución hasta llegar a ti

21 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Helado |Pexels

Quién no asocia un helado a un momento de felicidad. En tiempos de calor este rico alimento trabaja como un antídoto, es por ello que te contamos su historia

Hablar de helado es hablar de historia, de tradición y de placer. Aunque parezca un simple capricho veraniego, este postre frío tiene raíces tan profundas como sorprendentes, y en España ha sabido reinventarse a lo largo de los siglos, desde las nieves conservadas en cuevas hasta los gelatos más sofisticados que ahora deslumbran en vitrinas artesanas.

Mucho antes de que existieran los frigoríficos, en localidades como Granada o Alicante, se almacenaba nieve en los llamados «pozos de nieve» situados en la sierra. Durante siglos, esta nieve era transportada hasta los pueblos para elaborar refrescos y las primeras “nieves” que serían el embrión del helado actual. Las familias guardaban recetas tradicionales con frutas locales como el limón, la fresa o la naranja, que se convertían en auténticos manjares.

El siglo XX marcó un antes y un después con la industrialización del proceso. Nacieron marcas emblemáticas y heladerías clásicas que aún sobreviven en ciudades como Valencia, Sevilla o Madrid. Pero el verdadero cambio llegó con la ola del helado artesanal, que en la última década ha crecido de forma espectacular en España, con propuestas que van desde el turrón de Jijona hasta combinaciones atrevidas como queso de cabra con membrillo o vino de Rioja con frutos rojos.

Gelato, sorbete y tradición

Hoy en día conviven en España distintos estilos: el gelato italiano, más denso y con sabores intensos; el helado americano, más aireado y dulce; y la nieve tradicional, que se sigue elaborando en pueblos como Ibi (Alicante) o La Alpujarra (Granada). Las heladerías artesanales apuestan por ingredientes naturales y locales, y muchas forman parte de asociaciones como la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA).

Lejos de ser un postre estacional, el helado se ha integrado en la alta cocina española, con chefs como Jordi Roca o Dabiz Muñoz que lo han elevado a la categoría de arte. Helado de aceite de oliva virgen extra, de gazpacho o incluso de paella han aparecido en menús degustación como guiño a la creatividad sin límites de la gastronomía española.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hollywood llora la muerte de Robert Redford

Se ha convertido en una persona muy respetada tanto en Hollywood como en los ámbitos sociales y culturales, que ahora…

La risa también tiene nombre de mujer

El recorrido de las mujeres que transformaron la forma de hacer reír en España…

Spencer Tunick retratará a 2.000 personas desnudas en la Alhambra de Granada

El reconocido artista estadounidense transforma un olivar granadino en un lienzo humano…

Palabra urgente para un sueño que voló

Quise reconstruir lo que amé, pero el escultor murió y los sueños quedaron sin forma…