Hamás critica que ningún funcionario israelí se haya pronunciado a favor del acuerdo de alto el fuego

14 de junio de 2024
2 minutos de lectura
El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye. | Fuente: Mahmoud Ajjour / Europa Press.

El secretario de Estado estadounidense ha ofrecido una rueda de prensa en Doha, Qatar, para intentar mediar en el conflicto

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha criticado que ningún funcionario del Gobierno israelí se haya manifestado a favor del acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza, a pesar de que Estados Unidos afirma que Israel ha dado su aprobación al mismo.

«(Hamás) ha expresado claramente su posición positiva sobre lo incluido en el discurso del presidente de Estados Unidos (Joe Biden) para un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, la reconstrucción y un intercambio de prisioneros. (…) Mientras (el secretario de Estado estadounidense, Antony) Blinken sigue hablando de la aprobación de Israel a la última propuesta, no hemos oído a ningún funcionario israelí hablar sobre esta aprobación», reza un comunicado del grupo islamista recogido por el diario ‘Filastín’.

De igual forma, ha recordado que, mientras Hamás acogió positivamente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU apoyando la propuesta presentada por Biden, «el mundo no ha escuchado la bienvenida ni la aprobación por parte de (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu ni de su Gobierno».

Es por ello por lo que ha instado a la Casa Blanca a presionar directamente a Israel para lograr un acuerdo que, según Washington, ha sido proporcionado por Israel, a pesar de que en ningún momento se ha pronunciado oficialmente respecto al mismo.

«La propuesta que Hamás recibió de los mediadores fue aprobada al día siguiente, lo que fue considerado positivo y alentador por los mediadores y todas las partes. Las posiciones señaladas por el secretario de Estado son una continuación de la política estadounidense de complicidad en la brutal guerra de exterminio contra nuestro pueblo», ha añadido Hamás.

Poco antes, Osama Hamdan, alto cargo de Hamás, ha criticado a Blinken por sus recientes declaraciones sobre que el grupo palestino habría sugerido varios cambios al acuerdo de alto el fuego planteado por Washington, y le ha reprochado ser «parte del problema, no de la solución».

Alto el fuego temporal

Hamdan ha alertado de que la propuesta israelí busca un alto el fuego temporal a fin de poder recuperar fuerzas para seguir con sus ataques contra la Franja de Gaza, los cuales han dejado ya más de 37.200 muertos.

Anteriormente, Blinken ha ofrecido una rueda de prensa en Doha, Qatar, con motivo de su nueva visita a la región para intentar mediar en el conflicto, en la que ha cuestionado que Hamás estuviera actuando de buena fe, pues habría propuesto nuevas demandas que serían inviables de acuerdo a las posiciones del principio.

Si bien ha destacado que las diferencias pueden arreglarse, ha reprochado a Hamás que estuviera no solo cambiando sus demandas, sino presentando unas nuevas, con las que difícilmente podría ponerse fin a la guerra.

El plan que está sobre la mesa fue presentado hace un par de semanas por Biden y consta de tres fases. Una primera contempla el canje de rehenes por presos palestinos y un alto el fuego, seguido de un «cese permanente de las hostilidades» y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza para finalizar con un tercer paso que incluye un plan de reconstrucción del enclave.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…