La ONU incluye a España en un grupo de trabajo con 17 líderes mundiales sobre el cambio climático

25 de abril de 2025
2 minutos de lectura
El secretario general de la ONU, António Guterres. | Fuente: EP

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dice que nuestro mundo se enfrenta a «enormes obstáculos» y a una «multitud de crisis«

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha reunido a 17 líderes mundiales en un llamado urgente antes de la COP30, con el objetivo de que refuercen sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y aumenten su respaldo a los países en desarrollo, “los menos responsables del cambio climático pero los que sufren sus peores efectos”.

“Ha sido una de las reuniones más diversas de jefes de Estado centradas en el clima que hemos tenido desde hace tiempo. Y aún así, lo que he oído ha sido un mensaje unificado. Sí, nuestro mundo se enfrenta a enormes obstáculos y a una multitud de crisis. Pero no podemos permitir que los compromisos climáticos se desvíen de su curso”, expresó Guterres ante los medios.

Entre los participantes estuvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien intervino por videoconferencia junto a la vicepresidenta tercera y presidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. También participaron figuras clave como el presidente chino, Xi Jinping; representantes de la Unión Europea (UE); y líderes de influyentes bloques regionales como la Unión Africana, ASEAN, CARICOM y la Alianza de los Pequeños Estados Insulares.

Según Guterres, los líderes se comprometieron a entregar “planes ambiciosos y sólidos lo antes posible”. En un gesto sin precedentes, Xi Jinping anunció que China presentará sus NDC incluyendo “todos los sectores económicos y todos los gases de efecto invernadero”, lo que marca un momento clave en la política climática del país. Sobre la ausencia de Estados Unidos, Guterres apuntó que es necesario tener en cuenta “la complejidad de la sociedad estadounidense” y considerar también el papel del sector privado y de los gobernadores, más allá de la postura de sus líderes nacionales.

Dana en Valencia

Durante su intervención, Sánchez rememoró los estragos causados por la dana en Valencia, y afirmó que la gravedad del contexto actual requiere una acción “decidida, responsable y basada en la ciencia”. Asimismo, destacó que la única forma efectiva de combatir la crisis climática es “actuar de forma unida, con más multilateralismo”.

Sánchez también insistió en que la transición ecológica justa no solo es “esencial” para proteger el planeta, sino que representa una valiosa oportunidad económica. Subrayó que parte del liderazgo económico de España se debe a su firme apuesta por “la agenda climática, el despliegue de las energías renovables y la transición energética”. Para concluir, señaló que el éxito de la COP30 dependerá de alcanzar un acuerdo ambicioso en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará este año en Sevilla.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa asegura que se superaron por primera vez los 22 millones de ocupados…

El recurso contra la ‘Ley Trans’ será revisado esta semana por el Constitucional

En concreto, el PP recurre el artículo 19.2, que permite la modificación genital en menores de entre 12 y 16…

Suben las máximas en el norte y bajan en el sur: cambios bruscos de temperatura este lunes

Mientras el Cantábrico y la Ibérica vivirán un ascenso térmico, el sur y las zonas del Mediterráneo notarán un descenso…
Jóvenes llaman "comegambas" a los líderes de UGT y CC OO

Un grupo de jóvenes llama «comegambas» a los líderes de UGT y CC OO en un acto sobre los derechos laborales

"Este 1º de mayo tiene que ser un día en el que los trabajadores denuncien a los grandes sindicatos como…