Grande-Marlaska entrega las medallas al Mérito de la Seguridad Vial

7 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura

Han sido galardonados los parlamentarios Juan José Matarí e Isabel García, ex presidente y ex vicepresidenta de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME)

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha entregado este lunes las medallas al Mérito de la Seguridad Vial que concede la Dirección General de Tráfico (DGT) a los parlamentarios Juan José Matarí e Isabel García, ex presidente y ex vicepresidenta de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, y a la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME).

La ceremonia, celebrada en la Residencia Colegio Infanta María Teresa de Madrid, ha contado con la presencia de la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y del director general de Tráfico, Pere Navarro, entre otras autoridades.

En su intervención al término de la ceremonia, Grande-Marlaska ha destacado alguno de los avances experimentados en las políticas de seguridad vial en la anterior legislatura: la bajada de 100 a 90 kilómetros/hora de la velocidad máxima en carreteras convencionales, la limitación a 30 kilómetros/hora de la velocidad en las vías con un único carril de circulación en las ciudades, la reforma de la Ley de Tráfico y la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2030.

“Son iniciativas que han consolidado a España como un referente europeo en seguridad vial y en todas ellas ha jugado un papel fundamental la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados”, ha señalado antes de añadir que “siempre hemos defendido que la política de seguridad vial no debe ser solo la política de un gobierno, debe ser una política de todos”.

Por su parte, el presidente de AESLEME, Nicolás Pérez, e Isabel Morillo, viuda del fundador de esta asociación, han recogido la medalla concedida a esta entidad por difundir durante más de tres décadas campañas de prevención y sensibilización, muchas de ellas en el campo de la educación vial, con el objetivo de reducir el número de lesionados graves y fallecidos de origen traumático, así como por su labor de apoyo y asistencia integral a las personas con lesiones medulares.

“Vuestra labor reafirma nuestra convicción de que la política de seguridad vial solo será eficaz si dispone de un discurso compartido por la sociedad, si la sociedad civil se implica y moviliza, y vuestro trabajo en ese sentido ha sido y es inconmensurable”, ha concluido Grande-Marlaska

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Después de las palabras que Kiko Rivera dijo en televisión, Isabel Pantoja ha hecho su primer movimiento público

La artista ha reaparecido en redes sociales para compartir una publicación centrada exclusivamente en su trabajo…
'Franco ha muerto', la notiocia que cambió la historia de España

‘Franco ha muerto’: así se gestó la noticia que cambió la historia de España en el siglo XX

La gran exclusiva se construyó entre hospitales, fuentes confidenciales y una decisión tomada al filo del amanecer…

Michelle Obama presenta ‘The Look’, un libro que va mucho más allá de la moda

Como primera mujer negra en ocupar el rol de primera dama, Obama sabía que todos sus movimientos serían analizados…

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…