Los escoltas reconocen el trabajo de la Audiencia Nacional distinguiendo a su presidente y al fiscal jefe

14 de mayo de 2022
2 minutos de lectura
José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional.

José Ramón Navarro Miranda, y Jesús Alonso, Cristóbal, presidente y fiscal jefe de la Audiencia Nacional, fueron distinguidos con los galardones correspondientes a la categoría «Mérito y Sacrificio», en la VII edición de los premios que el Grupo GEES Spain, que preside Diego Miranda, y que celebra anualmente en la Escuela de Guerra del Ejército, en Madrid, bajo la presidencia del general de Brigada y director, Eduardo Diz Monje.

Son condecoraciones en reconocimiento a sus respectivas carreras profesionales, por una parte, y a la gran labor que, en defensa de la justicia y del estado de derecho se lleva a cabo en lo que el magistrado emérito del Tribunal Constitucional, Rafael de Mendizábal, «padre» de ese órgano judicial, definió una vez como «el portaaviones de la justicia».

El presidente Navarro Miranda recordó, durante su intervención, en el marco de la primera mesa redonda titulada «Historia de España ayer, hoy y mañana», que siguió a la entrega de premios que: «la Audiencia Nacional fue creada el 5 de enero de 1977 con una finalidad clara: la lucha contra el crimen organizado. Después, mediante un decreto ley y una disposición transitoria, se le asignaron los delitos de terrorismo que, hasta entonces, eran competencia de la jurisdicción militar».

Una mesa que moderó el teniente coronel Miguel Ángel Franco, y en la que también tomó parte Pedro Martín Molina, socio director de Martín Molina Abogados y Economistas.

Para José Ramón Navarro, lo más importante en la historia de España, por encima de todo, ha sido la Constitución. Y de forma específica, desde un punto de vista histórico, la Constitución de Cádiz, la de 1812, la primera de nuestra historia.

«Hasta entonces, lo que había en España era una librería desordenada de leyes de las que nadie sabía lo que estaba en vigor. Había tantas jurisdicciones como estamentos. La Constitución de Cádiz vino a poner orden. Fue la primera piedra de lo que debía ser un estado moderno. Lo que hoy es nuestro mundo bajo un principio claro: las leyes las hacen las Cortes y las ejecutan los tribunales», relató.

No es la primera vez que GEES Spain premia a personalidades del mundo de la justicia. El pasado año fue galardonada con este mismo premio la magistrada del Juzgado Central de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón.

Y el 12 de marzo de 2020, dos días antes de declararse el estado de alarma, los cuatro fiscales del Tribunal Supremo en el juicio del «procés»: Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno. 

En total GEES Spain premió, en esta edición, a 20 personas; 10 en la categoría «Mérito y Sacrificio» y 10 en la «Universitas Cum Laude» en un acto bajo el lema “Historia de España, el orgullo de una gran nación ayer, hoy y mañana”. Asistió un total de 160 personas. Entre ellas la empresaria Pilar Muro y el exvicepresidente mundial de IBM, Javier Sada.

Con su séptima edición, el Grupo GEES Spain se consolida como un referente en consultoría, formación y asesoría en inteligencia y operaciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía rechaza la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del ‘caso Begoña Gómez’

El Ministerio Público sostiene que no resulta “procedente ni necesario” prorrogar el periodo de instrucción…

Más de 25 detenidos y 16.000 plantas de marihuana incautadas en una macrooperación antidroga en Granada

Los agentes han encontrado en los registros armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo…

Investigan la desaparición de un Picasso trasladado para una exposición

Las 57 piezas, entre ellas 'Naturaleza muerta con guitarra' de Picasso, fueron almacenadas en las dependencias designadas, siguiendo el protocolo…

Cuatro detenidos por la brutal paliza a un joven de 18 años en Alicante

Tres de los arrestados mayores de edad han sido puestos a disposición de los juzgados de instrucción de Alicante, mientras…