Fuerteventura cuenta con su primer acelerador lineal, que ya ha atendido a 258 enfermos oncológicos

20 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
hospital
La Ministra de Sanidad Carolina Darias y directivos médicos.

El Gobierno de España invierte 3,53 millones de euros en alta tecnología sanitaria a través del Plan INVEAT para la puesta en marcha de tres equipos en el Hospital General de Fuerteventura. 258 pacientes oncológicos ya han recibido tratamiento en la propia isla.

El Hospital General de Fuerteventura cuenta con el primer acelerador lineal de su historia gracias al impulso del Ministerio de Sanidad a través del Plan de Inversiones en Alta Tecnología (INVEAT) financiado con fondos Next Generation EU.

El Gobierno de España ha invertido 3,53 millones de euros en alta tecnología sanitaria para renovar tres equipos en el Hospital General de Fuerteventura gracias al Plan INVEAT: el acelerador lineal, una sala de hemodinámica y un aparato de Tomografía Computarizada de planificación.

Así lo ha anunciado esta mañana la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en su visita oficial a Fuerteventura donde ha insistido en que «el compromiso del Gobierno de España es ineludible con Canarias y con Fuerteventura mejorando la calidad asistencial y la vida de la gente, razón de ser de este gobierno de progreso».

El acelerador lineal ya se encuentra instalado y en funcionamiento desde el pasado 29 de junio y ha contado con una financiación de 2,5 millones de euros. Gracias a esta instalación, el Hospital General de Fuerteventura ha podido poner en marcha la Unidad de Oncología Radioterápica. De esta forma, Fuerteventura se convierte en la primera isla no capitalina en contar con esta prestación.

Esta instalación ha permitido ya que 258 pacientes oncológicos de Fuerteventura hayan sido atendidos en su propia isla.

Una inversión de casi 600.000 euros

Por su parte, la sala de Hemodinámica ha contado con una inversión de casi 600.000 euros y está en las últimas fases de licitación. Será la primera en la isla e incluirá la instalación de un angiógrafo que permitirá el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares, lo que evitará el 80 por ciento de desplazamientos fuera de la isla en pacientes con patología cardíaca.

El aparato de Tomografía Computarizada de planificación que ha supuesto una inversión de 420.000 euros y también será el primero de la isla, lo que también contribuirá a evitar desplazamientos a pacientes oncológicos.

El plan INVEAT aporta una inversión sin precedentes en la compra de equipos de alta tecnología en el Sistema Nacional de Salud con una inversión de casi 800 millones de euros para la renovación o ampliación de 851 equipos en todo el país.

En el caso de Canarias, el Plan INVEAT supone una inversión de 38,5 millones de euros para la adquisición de 22 equipos y la ampliación de otros 18, lo que suma un total de 40 equipos que se distribuirán en todas las islas.

En esta visita, la ministra de Sanidad ha estado acompañada por la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; el director insular en Fuerteventura, Domingo Fuentes; y por la directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, entre otras autoridades.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…